°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

Oficinas de la calificadora de riesgo, Standard & Poor's (S&P) en imagen de archivo.
Oficinas de la calificadora de riesgo, Standard & Poor's (S&P) en imagen de archivo. Foto Ap
08 de septiembre de 2025 13:35

La calificadora Standard and Poor’s informó este lunes que mantiene la calificación soberana de México en “BBB” para la deuda en moneda extranjera.

La nota se encuentra dentro del grado de inversión, lo que indica un riesgo mínimo de incumplimiento. 

Al mismo tiempo, la calificadora comunicó que mantiene la perspectiva “estable”, es decir, que en una próxima revisión de 12 a 18 meses no anticipa cambios.

Con esta ratificación, México mantiene su acceso en condiciones favorables a  los mercados financieros, expresó en un comunicado la Secretaria de Hacienda. Reiteró el compromiso del gobierno federal con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la  consolidación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido.

La calificación soberana de México permanece igual gracias al manejo prudente de las políticas fiscales y monetarias del país y al déficit fiscal moderado, explicó la institución financiera.

"Esperamos que la administración maneje pragmáticamente las disputas entre México y Estados Unidos sobre comercio, inmigración y otros asuntos para mantener la estabilidad económica", indicó la firma al referirse al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

S&P también mantuvo la calificación de la deuda en moneda local en "BBB+" con una perspectiva estable.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró en un comunicado que con esta ratificación, México mantiene su acceso en condiciones favorables a los mercados financieros. 

“La Secretaría de Hacienda reitera su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la consolidación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido”, señaló.


 

Imagen ampliada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

El acuerdo se alcanzó a las dos de la madrugada de este miércoles bajo el compromiso de que los productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día. Anunció la creación de un Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y comercialización del maíz para definir precios de referencia.

Confirma Trump anuncio de Sheinbaum de aplazar aranceles

El país libra tarifa de 30%; serían apliacados el 1° de noviembre.

Veta Trump al AIFA

Revoca 13 rutas de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.
Anuncio