°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajaron homicidios durante el primer semestre de 2023, reporta Inegi

Escena de una ejecución en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Escena de una ejecución en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de enero de 2024 08:27

Ciudad de México. Al cierre del primer semestre de 2023, México reportó 15 mil 82 homicidios preliminares, principalmente por agresión con disparo de armas de fuego, lo que representó una disminución con respecto a los 16 mil 316 reportados de manera definitiva en el mismo periodo de 2022.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las estadísticas preliminares de los homicidios registrados a nivel nacional, durante el primer semestre de 2023. En donde se registraron 2 mil 513 cada mes de la primera mitad del año pasado; alrededor de 84 diarios.

Así, el Inegi reveló que de enero a junio de 2023 se registró en México una tasa de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, su menor nivel desde 2017. Esta es menor a la tasa registrada para el mismo periodo de 2022, que fue de 13.

En el caso de los hombres, en el primer semestre de 2023 la tasa fue de 21 homicidios por cada 100 mil, con 13 mil 270 casos reportados de manera preliminar. Con respecto al mismo periodo de 2022, se observó una disminución de una unidad con la información definitiva, ya que en ese año fue de 22 (14 mil 20 hechos).

En el caso de las mujeres, la tasa fue de 2.6 homicidios por cada 100 mil en el primer semestre de 2023, con mil 697 homicidios.

El Inegi estimó que 115 homicidios no se especificó su sexo.

El mayor número de homicidios se dieron con disparo de armas con fuego, con 10 mil 615; le siguieron agresiones por medios no especificados, con mil 598 eventos; y agresión con objeto cortante, mil 365 hechos. El estrangulamiento, ahorcamiento y sofocación registraron mil 14 homicidios a nivel nacional en los primeros seis meses de 2023.

Imagen ampliada

Ventas minoristas en EU suben ligeramente en junio tras una caída en mayo

Las ventas minoristas aumentaron 0.6 por ciento en junio, una cifra mejor que la esperada.

"Chantaje inaceptable”, amenaza arancelaria de Trump a Brasil: Lula

“Esperábamos una respuesta, y lo que vino fue un chantaje inaceptable", sentenció el mandatario brasileño.

China pretende bloquear acuerdo sobre puertos de Panamá si su gigante naviero no participa

China amenaza con bloquear la venta de más de 40 puertos, propiedad de CK Hutchison, con sede en Hong Kong, a BlackRock y Mediterranean Shipping Company (MSC) si la naviera china Cosco no obtiene una participación.
Anuncio