°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía Pemex su Programa de Transición para campo Pokche

Imagen
Vista desde el Campo Marino Pokche, durante un recorrido del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. Imagen de archivo tomada de https://twitter.com/Pemex
23 de enero de 2024 14:29

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) modificó su Programa de Transición relacionado en el campo Pokche, situado a 28 kilómetros de la refinería de Dos Bocas, y amplió su vigencia por un año más para continuar con la producción temprana de hidrocarburos. La inversión destinada a ello es de 30.33 millones de dólares más.

El campo es uno de los prioritarios para Pemex y su estrategia temprana, pues en 2022 -cuando se aprobó su Programa de Transición- se proyectó una inversión de 206 millones de dólares, cantidad que se amplió como resultado de la modificación solicitada a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la cual consiste en continuar con el último periodo de producción temprana de hidrocarburos de los pozos Chejekbal-1EXP, Pokche-2DES, Pokche-12DES, Pokche-15DES y Pokche-22DES.

En un reporte a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, la petrolera informó que el cambio fue aprobado por el órgano regulador, y según lo establecido en el documento se espera que con esta modificación Pemex alcance una producción máxima de 29 mil barriles al día de aceite y 52 millones de pies cúbicos de gas, así como obtener un volumen acumulado de 8.53 millones de barriles de aceite y 15.35 mil millones de pies cúbicos de gas.

Pokche forma parte de la asignación AE-0151-M-UCHUKIL y se encuentra a 28 kilómetros de la Terminal Marítima Dos Bocas, cuenta con una superficie de 33.17 kilómetros cuadrados, y tiene dos yacimientos: uno de edad del Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK) y el otro del Cretácico, descubiertos por los pozos exploratorios Pokche-1 y Chejekbal-1EXP..

En Pokche se produce aceite de 42 grados API, y es un campo emblemático ya que es el primero en donde la petrolera mexicana aplica la técnica de producción durante la perforación, gracias al uso de una plataforma auto elevable que, en el caso de este campo, gestiona cuatro pozos simultáneos sin necesidad de una plataforma de producción.

La incorporación de nuevos campos a la producción de Pemex ha sido crucial para lograr sus metas, pues en cinco años se han desarrollado más de 40 nuevos que ya aportan más de 580 mil barriles al día, esto es casi una tercera parte de la producción total, lo cual ha resarcido el declive de los campos maduros y ha incrementado los hidrocarburos que produce la empresa, indicó.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio