°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Argentina amplía periodo de sesiones para discutir nuevas leyes

En Argentina, el Congreso planea discutir nuevas leyes respecto a la defensa de recursos pesqueros y otras penalizaciones. Foto Afp
En Argentina, el Congreso planea discutir nuevas leyes respecto a la defensa de recursos pesqueros y otras penalizaciones. Foto Afp
19 de enero de 2024 19:55

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Javier Milei, decretó este viernes la extensión de las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional hasta el 15 de febrero desde una fecha límite del 31 de enero ordenado previamente, informó el Gobierno.

El decreto también estableció tres nuevos proyectos de ley para ser tratados que incluyen la entrada de tropas extranjeras para participar de un adiestramiento para la defensa de recursos pesqueros y una modificación del código penal respecto a la prevención y represión del lavado de activos y la financiación del terrorismo, según el decreto difundido oficialmente.

El presidente libertario, que asumió el cargo el 10 de diciembre, había convocado en diciembre a sesiones extraordinarias hasta el 31 de enero para acelerar la instrumentación de reformas del Estado, la reinstauración de un impuesto a los salarios y el uso de una boleta única electoral.

Legisladores oficialistas y opositores se encuentran negociando los 664 artículos de una ley conocida como "ley ómnibus" que incluye declarar la emergencia económica hasta el 31 de diciembre de 2025, que podría acortarse hasta fines de 2024, amnistías impositivas para argentinos con activos no declarados y permite la privatización de 41 empresas públicas.

También ordena la introducción de un impuesto del 15 por ciento sobre la mayoría de las exportaciones de la tercera economía más grande de América Latina.

Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio