°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex recomienda retomar uso de cubrebocas en las escuelas

Ante el aumento de los casos de Covid-19 autoridades de Salud de Edomex aconsejaron retomar el uso del cubrebocas. Foto Cristina Rodríguez
Ante el aumento de los casos de Covid-19 autoridades de Salud de Edomex aconsejaron retomar el uso del cubrebocas. Foto Cristina Rodríguez
18 de enero de 2024 18:08

Toluca, Mex. Ante el incremento de casos de covid y de enfermedades respiratorias, la Secretaría de Educación del estado de México emitió una recomendación a los centros escolares para retomar el uso del cubrebocas en áreas compartidas, con el propósito de proteger la salud de la comunidad escolar en todos sus niveles.

A través de un publicación en las cuentas oficiales de la Secretaría en redes sociales, el secretario del ramo, Miguel Ángel Hernández, emitió una serie de recomendaciones a la comunidad educativa de la entidad para evitar la propagación de contagios.

Además el uso del cubrebocas, en el listado que aparece una infografía se resalta la necesidad de un lavado frecuente de manos, lo cual, dijo, representa una barrera efectiva ante los contagios de las enfermedades respiratorias.

También se detalla mantener la sana distancia entre los estudiantes, “como parte de respetar el espacio personal que contribuya a la prevención”.

Se pide que al toser o estornudar se use el codo o un pañuelo para evitar la propagación de partículas.

La Secretaría de Educación indica que es importante garantizar la ventilación de lugares cerrados, y procurar tener ventanas abiertas para un flujo de aire constante. Además, de considerar que se mantenga un esquema de vacunación actualizado, como parte de la prevención de enfermedades.

“La salud es prioridad, adoptemos estas medidas para garantizar un entorno seguro y saludable dentro de las escuelas”, se observa en la infografía.

Imagen ampliada

Ruptura en acueducto dejará 632 colonias de Tijuana sin agua por 72 horas

La CESPT aseguró que el problema se originó por el deterioro del conducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años pero nunca se remplazó.

Muere niña en deslave de una ladera en La Concordia, Chiapas; reportan 5 lesionados

Los lesionados son cuatro menores y una mujer embarazada; todos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Villaflores.

A seis años del ataque con ácido, María Elena Ríos denuncia impunidad

Desde hace más de 10 meses el presunto autor intelectual del ataque, el ex diputado local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, permanece en libertad.
Anuncio