°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recompra SHCP 110 mil mdp en deuda que vencía este 2024

Foto Hacienda
Foto Hacienda
17 de enero de 2024 17:10

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recompró 110 mil millones de pesos en deuda que vencía este 2024, lo que concretó uno de los refinanciamientos más importantes en el mercado local, y abre espacio en las finanzas públicas para este año.

La dependencia informó que la transacción contó con la participación de diversos inversionistas y una demanda total de 120 mil millones de pesos, “lo cual refleja la sólida confianza que tienen en nuestro país”.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó que la operación se suma a los 2.2 billones de pesos que se han refinanciado en esta administración, el mayor monto registrado a la fecha.

La operación consistió en la cancelación de deuda previa a través de una recompra a tasas de interés de mercado de instrumentos CETES y BONDES F con vencimientos en 2024 por un monto total de 110 mil millones de pesos. Al tiempo que se realizó una venta a mayor plazo en estos instrumentos.

En un comunicado, Hacienda detalló que la estrategia de refinanciamiento del gobierno federal tiene tres objetivos principales: mejorar la estructura de vencimientos de la deuda federal, reducir presiones de liquidez y asegurar el buen funcionamiento del mercado.

Esta operación en el mercado local es la segunda más importante que ha hecho la dependencia encargada de las finanzas públicas a lo largo de 2024. El 2 de enero informó que abrió los mercados internacionales con una colocación de 7 mil 500 millones de dólares en deuda, y se posicionó como el mayor emisor soberano de su tipo a nivel global.

En ese momento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destacó que la colocación se hizo a través de tres nuevos bonos y alcanzó una demanda máxima de 21 mil 300 millones de dólares. Agregó que la transacción mejora la liquidez y eficiencia de la curva de rendimientos de los bonos en dólares que tiene el soberano.

“Con esta operación, México ha logrado la colocación más grande en su historia reciente (...). Se obtuvieron condiciones financieras favorables, que se traducen en un costo financiero menor para el país en comparación con los meses anteriores”, destacó también en un comunicado.

Imagen ampliada

Correos de México suspende de forma temporal los envíos hacia EU

El gobierno mexicano explicó que la medida arranca este 27 de agosto y será temporal “en tanto se definen procesos operativos”.

Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

Fue de 155 mil barriles diarios en julio, informa.

Aranceles de EU a India se duplican a 50% por las compras de petróleo ruso

Desde principios de mes eran de 25%, pero hoy aumentaron. "Creo que al fin y al cabo llegaremos a un acuerdo", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Anuncio