°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en Aguascalientes no se permute predio de la mezquitera La Pona

 Ambientalistas marcharon por la avenida Madero, en la ciudad de Aguascalientes, para exigir que el gobierno estatal no permute el predio de la mezquitera La Pona, considerado uno de los principales pulmones de esta urbe. Foto
Ambientalistas marcharon por la avenida Madero, en la ciudad de Aguascalientes, para exigir que el gobierno estatal no permute el predio de la mezquitera La Pona, considerado uno de los principales pulmones de esta urbe. Foto Claudio Bañuelos
27 de agosto de 2025 13:15

Aguascalientes, Ags. Cerca de 30 ambientalistas marcharon por la avenida Madero, la principal de la zona centro de esta ciudad, y realizaron una parada frente a la sede del Congreso del estado para luego ingresar a Palacio de Gobierno y exigir que la administración estatal no se permute el predio de la mezquitera de La Pona, que se ubica cerca de la Alameda, en la zona oriente de esta ciudad y es considerado uno de los principales pulmones de esta urbe.

Luego de que a principios de año ecologistas de diversos colectivos se apostaron en el predio, que desde hace más de 25 años ha buscado ser devastado para construir un complejo habitacional en el terreno que mide unas 33 hectáreas, para exigir al ayuntamiento y al gobierno del estado que se expropie para salvarlo, ahora los manifestantes se hicieron sentir para gritar afuera del Congreso ¡Estos son, estos son, los que chingan la nación!, además de ¡Salven a la Pona!, entre otras consignas.

Los inconformes después cruzaron la Plaza de la Patria para abrir las puertas de Palacio de Gobierno e ingresaron ante una débil resistencia de un par de policías estatales y luego con tambores y pancartas entraron al recinto.

A los pocos minutos fueron recibidos por Antonio Arámbula López, secretario general de gobierno, quien de entrada les recibió su pliego petitorio que a la letra dice:

"Porque La Pona está siendo negociada sin transparencia.

Porque han aparecido señalamientos extraños en la mezquitera.

Porque las autoridades no protegen el territorio, lo entregan.

Y porque ya no queremos simulaciones de protección ambiental ni acuerdos con inmobiliarias que desprotegen a la ciudadanía.

Transparencia y rendición de cuentas.

Respuesta clara al pliego petitorio.

Defensa de La Pona como Área Natural Protegida.

Alto al saqueo hídrico y al urbanismo de despojo.

Porque el territorio no se protege con discursos, se protege con acciones claras y con el pueblo".

Más tarde, en entrevista, el funcionario estatal descartó la expropiación de los predios de la reserva de La Pona tras reconocer que no hay el dinero para ello, luego de que se ha hablado de una cantidad que ronda los 500 millones de pesos que buscan los propietarios del predio que son oriundos de Monterrey, Nuevo León.

-¿Entonces está descartado?

-Si, está descartado porque no tenemos el dinero en efectivo que se requiere.

A su vez, Arámbula señaló que continúan las negociaciones con los dueños de los predios, mismas que no se pueden hacer públicas como demandan los activistas.

En un principio se pidieron 500 millones de pesos y ya en estos momentos se redujo a la mitad, producto de los avances en las negociaciones.

"Estamos negociando, se busca una permuta porque no se cuenta con el recurso porque no estaba considerado, entonces una expropiación se paga con dinero y la permuta no".

Enfatizó que se sigue negociando el precio porque los dueños piden más de lo que valen los predios.

"Pidieron 500 millones de pesos de inicio, pero ya vamos a la mitad, entonces no podemos estar diciendo porque no tenemos ni la mitad".

Al concluir y para tranquilidad de los ambientalistas, el responsable de la política interior del estado aseveró qué está garantizado que no se permitirá construcción alguna en la zona.

Imagen ampliada

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.

Accidente carretero en Veracruz deja 15 heridos

Fue cerca de las 8 de la noche cuando un volteo perdió el control e impactó con un taxi

Aprueban en Chiapas ley de voluntad anticipada para enfermos terminales

La iniciativa fue presentada por la legisladora Getsemaní Moreno Martínez y avalada en el pleno de la 69 Legislatura, durante la sesión extraordinaria de este miércoles.
Anuncio