°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Población de China se reduce por segundo año consecutivo

Foto autor
Afp
16 de enero de 2024 20:47

Pekín. La población de China se contrajo en 2023 por segundo año consecutivo, mostraron datos oficiales publicados el miércoles, que reflejan la crisis demográfica en este país después de más de seis décadas de fuerte crecimiento.

Superada en 2023 por India como país más poblado del mundo, China ha pasado de aplicar estrictas políticas de control de la natalidad a intentar impulsarla sin demasiado éxito con subsidios y propaganda profertilidad.

“A finales de 2023, la población nacional era de mil 409.67 millones, una reducción de 2.08 millones sobre la de finales de 2022”, informó la Oficina Nacional de Estadística.

El declive es más del doble del registrado en 2022, cuando la población china se contrajo en 850 mil personas, en la primera cifra a la baja desde 1960.

“En 2023, el número de nacimiento fue de 9.02 millones, con una tasa de natalidad de 6.39 por cada mil habitantes”, explicó el órgano estadístico.

China terminó en 2016 con su estricta política de un solo hijo, impuesta en los 1980 por temor a la superpoblación, y a partir de 2021 permite a las parejas tener hasta tres hijos.

Pero esto no ha conseguido revertir el declive demográfico de un país que durante mucho tiempo ha hecho de su extensa mano de obra un motor de impulso económico.

Analistas atribuyen las menguantes tasas de natalidad al encarecimiento del costo de vida y a la mayor inclusión de las mujeres en la educación y el mercado laboral.

“La tendencia del declive poblacional en China es básicamente imposible de revertir”, afirmó a la AFP He Yafu, demógrafo independiente chino.

“Incluso si se incentiva la fertilidad, es imposible que la tasa de fertilidad aumente hasta la tasa de reemplazo generacional, porque ahora las jóvenes generaciones han cambiado su concepción de la fertilidad y generalmente no quieren tener más hijos”, dijo el analista.

Para evitar la crisis económica derivada de la reducción de la población en edad de trabajar, He considera que el gobierno debería desplegar más incentivos como “desarrollar los servicios universales de cuidados de la infancia y aumentar el número de niños por debajo de tres años que entran en guarderías”.

Imagen ampliada

Toman custodia de 21 niños en California; madres subrogadas denuncian engaños

La agencia de bienestar infantil de California puso bajo su custodia a 21 niños mientras las autoridades investigan a una pareja del área de Los Ángeles y las acusaciones de que engañaron a madres sustitutas de todo el país.

Gobierno argentino despliega operativo contra protestas de jubilados

La marcha es la primera que se realiza desde la votación del pasado jueves, cuando se confirmó un aumento de 7.2 por ciento a las jubilaciones y pensiones

EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein

La hija del exdirector del FBI, James Comey, participó también en el caso contra el productor musical Sean ‘Diddy’ Combs.
Anuncio