°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen ambientalistas de Oaxaca que se rehabiliten cuencas

El ambientalista Nazario García en imagen de archivo tomada de su perfil de X.
El ambientalista Nazario García en imagen de archivo tomada de su perfil de X.
12 de enero de 2024 22:17

Oaxaca, Oax. Los gobiernos federal y estatal no han hecho nada para resolver el problema de la falta de agua en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, donde las empresas y sindicatos obtienen “jugosas” ganancias, mientras que los ciudadanos se ven obligados a pagar pipas de 10 mil litros a 800 pesos y en ocasiones hasta en más de mil 200 pesos, acusó Nazario García, integrante del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca (COAO).

Durante una protesta en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua lamentó la falta de acciones de las autoridades, dijo que en reiteradas ocasiones el COAO ha exigido la rehabilitación de más de 2 mil cuencas y microcuencas en que se localizan en la cordillera norte.

Esto, señaló García permitiría abastecer de agua potable a la capital y municipios conurbados por más de 50 años, sin embargo tanto el gobierno del morenista Salomón Jara como el federal han ignorado esta propuesta y únicamente se dedican a realizar acciones que no resuelven el problema a largo plazo.

Explicó que entre los proyectos que ha considerado Jara Cruz, se encuentra el de traer el recurso de la presa Paso Ancho, localizada en los límites de San Vicente Coatlán y Villa Sola de Vega, en la Sierra Sur, mismo que durante la administración de Gabino Cué se intentó realizar pero que fue rechazado por las comunidades y finalmente fue descartado.

Nazario García refirió que este es un plan con altos costos, mientras que la rehabilitación de las cuencas y microcuencas no, además que no se tendría que “saquear” el agua de otros lugares, sino rescatar lo que ya se tiene y sobre todo comenzar a cuidarlo.

Asimismo, denunció que entre el municipio de San Agustín Etla y la capital del estado hay sitios de huachicoleo, lo que hace que la cantidad que se bombea todos los días se reduzca hasta el 40 por ciento, pero además el agua “robada” es ofertada en pipas y con costos que van desde los 600 pesos por 3 mil 500 litros hasta más de 2 mil pesos por 10 mil litros.

Imagen ampliada

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan

El Congreso de Michoacán suspendió la sesión ordinaria que tenía programada para este martes, mientras se evalúan las condiciones de seguridad para continuar con las actividades legislativas.

Jalisco prioriza gasto para Mundial 2026; sin recursos pensión para discapacitados

El gobierno de Jalisco entregó una propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del estado por 181 mil 548 millones de pesos, un aumento de 4% respecto al ejercido este año.

Viuda de Carlos Manzo pide honrar el movimiento del sombrero con protestas pacíficas

En memoria de Carlos, pido manifestarse "de manera pacífica; de una manera civilizada; vamos a honrar su memoria. Su lucha siempre fue pacífica y civilizada, siempre estuvo en contra de la violencia": Grecia Quiroz.
Anuncio