°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La producción industrial de México cayó 1.0 por ciento mensual en noviembre

En su medición anual, el sector de la construcción pasó de una medición de 27.4 por ciento en octubre a 19.3 por ciento en noviembre. Foto Roberto García Rivas
En su medición anual, el sector de la construcción pasó de una medición de 27.4 por ciento en octubre a 19.3 por ciento en noviembre. Foto Roberto García Rivas
11 de enero de 2024 08:08

Ciudad de México. Tras ocho meses de crecimiento consecutivo, la actividad industrial de México cayó 1.0 por ciento mensual en noviembre, muy por debajo de lo esperado; mientras que frente al onceavo mes de 2022 se desaceleró su avance a 3.0 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (Imai), que permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México en el corto plazo, interrumpió su evolución de crecimiento en noviembre, afectado por la contracción de todas las actividades productivas que lo integran: minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras, pero principalmente de la construcción.

La actividad industrial en México registró una contracción de 1.0 por ciento mensual en noviembre, muy por debajo de lo que se estimaba de un aumento de 0.1 por ciento mensual, por debajo del 0.6 por ciento previo.

De acuerdo con datos que dio a conocer esta mañana el Inegi, el Imai se ubicó en 105 puntos y desaceleró su avance a 3.0 por ciento anual, luego de que en octubre su avance anual fue de 5.0 por ciento.

El sector de la construcción mostró una caída de 2.9 por ciento mensual. En su medición anual bajó el ritmo, al pasar de una medición anual de 27.4 por ciento en octubre a 19.3 por ciento en noviembre.

En cuanto a la actividad industrial, ésta presentó una contracción mensual de 0.5 por ciento; mientras que con respecto a noviembre de 2022 presentó un descenso de 0.4 por ciento.

En tanto, la minería volvió a bajar el ritmo, al reportar un retroceso mensual y anual de 1.4 y 2.3 por ciento, respectivamente.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final mostró una ligera mejoría en octubre, al mostrar una ligera caída de 0.4 por ciento con respecto a octubre; mientras que frente al mismo mes de 2022 creció 5.7 por ciento.

Con cifras originales, la actividad industrial acumuló un crecimiento de 3.8 por ciento anual entre enero-noviembre de 2023, impulsada por la construcción, con un repunte de 15.4 por ciento, principalmente en obras de ingeniería civil, con un aumento de 79.1 por ciento anual.

Imagen ampliada

México exigirá a EU que cumpla con fallo a su favor en reglas de origen automotriz

Las piezas esenciales que cumplen el 75% de contenido regional se pueden considerar como 100% originarias para el cálculo del contenido total del vehículo.

Profeco va contra simulación de ofertas en El Buen Fin

La dependencia dará seguimiento a 480 productos para vigilar que realmente se trate de ofertas.

Michoacán destino mágico para visitar y conocer, dice la Sectur

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, dijo que estuvo en el estado durante los festejos de Día de Muertos. Respaldó el plan para la pacificación de Michoacán que presentó la Presidencia.
Anuncio