°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se encarecen los vegetales en la Ceda por las heladas

Los comerciantes aseguran que con la llegada de la primavera los productos nacionales bajarán de precio. Foto Roberto García Ortiz
Los comerciantes aseguran que con la llegada de la primavera los productos nacionales bajarán de precio. Foto Roberto García Ortiz
11 de enero de 2024 07:37

Las bajas temperaturas en las entidades del norte del país causaron incrementos en el precio de vegetales de primera necesidad, principalmente el jitomate, de hasta seis veces más comparado con el que tenía en octubre pasado, de 15 pesos el kilogramo; ese producto, el de buena calidad, ayer se vendía entre 50 y 60 pesos en la Central de Abasto y hasta 70 pesos en mercados públicos, mientras en tiendas de autoservicio como Walmart se encontraba en 54 pesos, pero era de menor tamaño e irregular maduración.

Erasmo Juárez y Elizabeth González, de Grupo Comercial El Loro, explicaron que el precio podría seguir en aumento por la fuerte helada de antenoche, que fue mucho más intensa que las de los días 2, 3, 5, 7 y 8 de enero, por las que se ha elevado el costo.

Junto con el jitomate aumentó el precio del tomate verde, que se observó en 32 pesos, y la cebolla entre 35 y 40, que de acuerdo con ellos son las hortalizas que más incrementaron su precio.

Allí la calabaza se ofrece en 25 pesos, el chayote a 17, la zanahoria a 15, al igual que el chile serrano, el ajo en 100, el limón a 28 y la papa entre 17 y 20 pesos.

En el caso de las frutas, los precios de algunos productos comenzaron a bajar, señaló Israel, comerciante del pasillo I-J de la Central de Abasto, como el mango, que estuvo a 150 pesos y ayer a 80, o la guayaba, que llegó a costar 50 y bajó a 35 pesos, pero otros aún se mantienen altos, como la papaya, que subió de 50 a 80 el kilogramo y la piña de 45 a 60 pesos, pero como ya viene la primavera baja la mayoría del producto nacional.

En el mercado público La Moderna, Graciela Rocha en su local Frutas y Verduras Chelita, explicó que el precio alto de la mandarina, en 40 pesos, se relaciona con las afectaciones del huracán Otis. En su local, el jitomate de buena calidad lo vendía a 60 pesos el chico y en 70 el grande, la cebolla a 45, el tomate a 32, la calabaza a 35, a 36 el limón, la zanahoria a 18, el ajo a 100; también subió mucho la papa a 25 y el chayote a 20.

En Soriana La Viga, en Iztacalco, no había jitomate en existencia, y el que se vendía en Walmart Tlalpan, en Benito Juárez, era pequeño y sin color a 54 pesos; en esas tiendas otros vegetales de primera necesidad variaban de dos a tres pesos, con excepción de la cebolla que en la primera estaba a 44.80, pero agotada, y en la segunda a 64. El tomate se vendía en 39.90 y 42.90, respectivamente, la calabaza a 36.96 y 38.90, la zanahoria a 11.90 y 8.90 pesos.

En el caso del pollo, en el mercado La Moderna, en Benito Juárez, Ana Lilia Enriques y Ubaldo Zavala de la pollería Conchita, comentaron que ellos venden a 125 el kilogramo de pechuga y en 70 la pierna con muslo. Mencionaron que el precio de ese producto se ha mantenido en el mismo nivel, incluso durante diciembre, que es la época con mayor demanda.

 
Imagen ampliada

Detienen a chofer de ex pareja y presunto feminicida de la cantante Yrma Lydya

La FGJCDMX ofrecía una recompensa de 500 mil pesos para quien aportara información que permitiera la localización del individuo.

Romería de calabaza y camote continúa en la Central de Abasto de CDMX hasta fin de año

Más de 30 expositores participan en la venta de temporada, mientras que la flor de cempasúchil seguirá disponible hasta el domingo con la participación de 440 productores, ofreciendo productos directamente al público.

Cuatro sujetos intentan ingresar sin pagar al Metro Indios Verdes y desatan riña

La pelea ocurrió cuando varios sujetos intentaron ingresar sin pagar al Metro; al ser interceptados por elementos de la PBI, se desató una riña que dejó a dos uniformados heridos y cuatro detenidos.
Anuncio