°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Desmiente caravana migrante que gobierno de Oaxaca los haya apoyado

Imagen
Recorrido por la Plaza Giordano Bruno, en la CDMX donde integrantes del Comité de Participación Ciudadana muestran como migrantes han ocupado la zona. Foto Marco Peláez
10 de enero de 2024 19:51

Oaxaca, Oax. El gobierno de Oaxaca nos ha abandonado, aseguró Rosa Vásquez coordinadora de la caravana Éxodo de la Pobreza, quien desmintió al secretario de Gobierno, Jesús Romero López luego de que asegurara que se ha brindado ayuda humanitaria a los migrantes en el Istmo de Tehuantepec.

La caravana cumplió este miércoles su tercer día en territorio oaxaqueño, sin embargo, el gobierno del morenista, Salomón Jara Cruz prácticamente ha ignorado a los migrantes, ya que no ha brindado atención médica, denunció la coordinadora.

Desmintiendo así a Romero López quien este miércoles aseguró que se esta brindando ayuda humanitaria a la caravana, ante esta declaración, Rosa Vásquez negó esto y refirió que si bien ha habido apoyo, esto se ha dado únicamente por parte de organizaciones civiles y habitantes de San Pedro Tapanatepec.

Añadió que actualmente son cerca de 3 mil las personas que forman parte de esta caravana, de estas 700 son menores de edad, por ello es que se ha solicitado al gobierno estatal que se les apoye con transporte, no obstante las autoridades se han negado argumentando que hacer esto sería un delito.

Romero López puntualizó que el gobierno de Jara Cruz no otorgará de ninguna forma camiones para el traslado de los migrantes ni otorgará un salvoconducto, refirió que si quieren continuar con su caravana por el estado de Oaxaca deberán hacerlo a pie.

La coordinadora de la caravana lamentó esta decisión, pues consideró que el gobierno estatal realmente quisiera brindar ayuda humanitaria el otorgarles transporte sería la mejor forma, pues son cientos las personas que no pueden seguir a pie, pues la gran mayoría de participantes, entre ellos menores de edad tienen los pies llenos de llagas.

Añadió que si esa es la decisión que tomará el o gobierno de Jara Cruz, los integrantes de la caravana Éxodo de la Pobreza no tendrán más opción que iniciar con una huelga de hambre, pues les recordó a las autoridades que si bien son migrantes, ellos vienen huyendo de situaciones de violencia y pobreza, no es por gusto que hayan tenido que dejar su país.

“Caminar ya no queremos, no podemos” reiteró pues la mayoría de los migrantes tienen los pies llenos de llagas, hay casos de temperatura, desmayos, pero pareciera que a las autoridades no les importa.

Coyuca: matan a quemarropa a un candidato

Balean a un cantante durante cierre de campaña en Matías Romero.

Detienen a uno de tres asaltantes de estudiantes en Naucalpan

El atracó fue difundido en video en redes sociales por lo que las autoridades iniciaron la investigación.

Recuerdan en Nuevo Laredo a jóvenes desaparecidos desde 2018

Familiares de Edgar Alberto Treviño Ochoa y Juan Carlos Pérez Navarro exigieron a la FGR que busque a los jóvenes privados de su libertad arbitrariamente el día 21 de mayo del 2018.
Anuncio