°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se deprecia 0.12% el peso; opera en $16.98 por dólar

El peso se deprecia 0.12 por ciento, para operar en alrededor de 16.9811 unidades por dólar. Foto María Luisa Severiano
El peso se deprecia 0.12 por ciento, para operar en alrededor de 16.9811 unidades por dólar. Foto María Luisa Severiano
10 de enero de 2024 07:43

Ciudad de México. Los mercados financieros están en modo de espera, mientras el dólar comienza la sesión de este miércoles con movimientos muy erráticos. Los inversionistas están a la espera del dato de inflación de 2023 de Estados Unidos, dato clave que podría influir en el rumbo de las tasas de interés de la principal economía del mundo.

En la apertura de mercados americanos, el peso mexicano se ve presionado, pese a que el dólar está marginalmente débil, pues la moneda nacional se deprecia 0.12 por ciento, para operar en alrededor de 16.9811 unidades por dólar.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se presiona marginalmente un 0.03 por ciento, a 102.249 unidades.

La relativa estabilidad del dólar evita un impacto significativo del 'efecto divisa' en el mercado del petróleo, monopolizado por la moneda estadounidense. La cotización del barril de Brent, después del correctivo sufrido al inicio de la semana, repite en el entorno de los 78.20 dólares, al ganar 0.76 por ciento; mientras que el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se sitúa en 72.93 dólares, al ganar 0.93 por ciento.

Al que desde ayer está que no le calienta ni el sol es al bitcoin, luego de sucesivas filtraciones sobre la decisión final de la SEC sobre los ETF, títulos referenciados a la criptomoneda, al contado del bitcoin. La mayor de las criptomonedas corrige, hoy hacia los 45 mil dólares en el caso de ésta.

Wall Street arranca en stand by, marginales movimientos, pero en zona negativa.


Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio