°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Rechaza STPS dichos de Sanjuana Martínez sobre extinción de Notimex

Imagen
Instalaciones de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano en imagen de archivo. Foto Notimex
09 de enero de 2024 18:08

Ciudad de México. La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sostuvo que son “absolutamente falsas” las declaraciones hechas por la ex directora de la Agencia Notimex, Sanjuana Martínez, y dijo que el proceso de extinción de la empresa del Estado contempló las formalidades de la normatividad que regula a la Administración Pública federal y respetó irrestrictamente cada uno de los derechos laborales” que les correspondían a los trabajadores en términos de la ley en la materia.

Después de que al cierre del mes pasado se concretó el proceso de extinción de Notimex, aprobado por el Congreso de la Unión, Martínez expuso sus testimonios por medio de una publicación en La Jornada, en la que relata los retos e irregularidades que afrontó en el periodo en el que encabezó la agencia.

Por medio de una “nota aclaratoria”, y al referirse únicamente a Martinez como “la autora del artículo”, la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la STPS afirmó que los datos referidos por la ex directora de la Agencia “son falsos”, luego que señaló diversas irregularidades en la forma en la que se asignaron los montos de indemnización para ex trabajadores, en los que se habría incluido a “huelguistas y cachirules”.

Al respecto, la dependencia argumentó que “en ninguna circunstancia, el monto que correspondió a las indemnizaciones de las y los trabajadores transitó por un ejercicio de comparación entre aquellos que pertenecían a SutNotimex y los que formaban parte del personal activo en la agencia o en términos de condiciones subjetivas, como lo señala la autora”.

Enseguida, dijo que en cada caso particular “se consideraron los derechos que legítimamente les correspondían de acuerdo a la ley, al Contrato Colectivo de Trabajo, Contrato Individual y antigüedad”. En tanto, insistió que el proceso se sujetó a las disposiciones del Decreto de extinción.

Tras rechazar que “el cuerpo directivo de Notimex no haya recibido la información necesaria para procesar la indemnización de sus trabajadores”, aseveró que fueron los responsables de la administración de Notimex quienes validaron con su firma los cálculos para ello.

Asimismo, agregó que “es absolutamente falso que el titular de esta dependencia (STPS) o su director general de asuntos jurídicos hayan solicitado dinero para ser destinado a alguna campaña presidencial y más falso aún, que eso haya sido un elemento de condicionamiento para el pago indemnizatorio de los 63 trabajadores activos de Notimex, incluyendo a la autora del artículo”.

En la nota aclaratoria, la STPS expresó que mantiene una “apertura” para cada una de las partes en el conflicto laboral.

Califica AMLO de “emotivo”, encuentro con la virtual presidenta electa

A través de sus redes sociales, el mandatario posteó que ambos son amigos y compañeros, y junto a otros iniciaron la transformación del país.

Aprueban petición de ministra Lenia Batres para afiliarse al ISSSTE

Desde su ingreso a la SCJN, Batres Guadarrama anunció su decisión de renunciar a seguros médicos privados y pidió se le inscribiera al ISSSTE.

Invalida SCJN limitantes en Congreso de Tamaulipas para control de Jucopo

Por unanimidad del voto de 11 ministros, se aprobó una acción de inconstitucionalidad que declaró inválido el Decreto 65-172 que reformó varios artículos.
Anuncio