°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú eleva seguridad fronteriza con Ecuador tras crisis de violencia

Hombres yacen boca abajo en el suelo, detenidos por policías afuera de TC Televisión, luego de que un productor le dijera a la policía que formaban parte de un grupo que irrumpió en su set durante una transmisión en vivo. Foto Ap
Hombres yacen boca abajo en el suelo, detenidos por policías afuera de TC Televisión, luego de que un productor le dijera a la policía que formaban parte de un grupo que irrumpió en su set durante una transmisión en vivo. Foto Ap
09 de enero de 2024 18:05

Lima. El Ministerio del Interior peruano dispuso el martes el envío de efectivos policiales a la frontera que este país sudamericano comparte con Ecuador, luego de un fuerte estallido de violencia que motivó la declaración de "conflicto armado interno" por parte del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

"El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, ha dispuesto el envío inmediato de un contingente de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía de Perú para reforzar la seguridad en la línea de frontera con Ecuador", indicó la cartera en su cuenta de la red social X.

Más temprano el martes, el Gobierno peruano condenó enérgicamente los actos de violencia ocurridos en Ecuador, "que vulneran los derechos fundamentales de los ecuatorianos y atentan contra la seguridad de ese hermano país".

Lo hizo a través de un comunicado emitido por la Cancillería, en el que se expresó respaldo al Gobierno del presidente Noboa y a la institucionalidad y estabilidad democráticas de Ecuador, al tiempo que deseó un pronto restablecimiento de la paz y seguridad en dicho país.

En la tarde del martes, un grupo comando asaltó los estudios del canal de televisión TC usando capuchas y empuñando armas largas, y mantuvo de rehenes a los trabajadores. Por el hecho, 13 personas resultaron heridas.

Al mismo tiempo, grupos armados ingresaron a la Universidad de Guayaquil e intentaron secuestrar a estudiantes y empleados, generando un caos de consideración.

En consecuencia, el presidente declaró un "conflicto armado interno" y dispuso el estado de excepción mediante un decreto ejecutivo, ordenando que las Fuerzas Armadas tengan a su cargo el combate al crimen organizado.

Ecuador atraviesa una muy grave crisis de seguridad pública, que lo llevó en 2023 a tener casi ocho mil homicidios, la cifra más alta de su historia.

Hace apenas cuatro años, Ecuador era uno de los países más seguros de la región.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio