°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean carretera Acapulco-Zihuatanejo; exigen retiro de planta recicladora

Ulises Rodríguez acusó que la propietaria de la empresa recicladora mandó cerrar la calle y trajo gente armada. Foto tomada del Facebook https://www.facebook.com/PedroMorenoTM/
Ulises Rodríguez acusó que la propietaria de la empresa recicladora mandó cerrar la calle y trajo gente armada. Foto tomada del Facebook https://www.facebook.com/PedroMorenoTM/
09 de enero de 2024 17:38

Acapulco, Gro. Padres de familia de la escuela primaria Pedro Moreno, que se encuentra en la colonia Jardín Mangos, bloquearon de forma intermitente la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Jardín, la mañana del martes, durante aproximadamente dos horas, para exigir la intervención de autoridades en el retiro de una planta recicladora, la cual ha ocasionado el colapso de la barda perimetral del plantel.

Ulises Rodríguez, integrante de la sociedad de padres de familia del plantel, explicó que "tenemos una recicladora en la parte trasera de la escuela, pero tiene toneladas de material reciclado, recargados a la barda de la escuela, por lo que está colapsando".

Agregó que "es un peligro para nuestros niños, ya nos van a construir la barda, pero el arquitecto que vino nos dijo que si no se quitan el material reciclado".

Ulises Rodríguez acusó que la propietaria de la empresa recicladora mandó cerrar la calle y trajo gente armada.

Mencionó que se han girado oficios, por la recicladora no debe estar en el interior de la ciudad, y mucho menos a un costado de la escuela, además que están obstruyendo la vía pública.

Al sitio arribaron elementos del Ejército Mexicano, quienes realizaron un recorrido de supervisión en el plantel.

Imagen ampliada

Salud Sonora intensifica fumigación contra el dengue en 283 localidades

El operativo estatal contempla la nebulización de más de ocho mil hectáreas por semana.

Sobrextracción de agua subterránea originó socavón en Puebla en 2021

Parte de lo extraído en el municipio de Juan C. Bonilla era líquido fósil, que data de 35 mil años y es reserva difícil de renovar, afirma experto del IPN

Llegan millones de mariposas monarca al santuario de Ocampo, Michoacán

Se estima que unas ocho hectáreas de bosque quedarán cubiertas con las mariposas provenientes de Canadá.
Anuncio