°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Perfilan revocar sentencia contra Salomón Jara por dichos sobre Gálvez

Imagen
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
08 de enero de 2024 19:59

Ciudad de México. El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, perfila revocar la sentencia de la Sala Regional Especializada en contra del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dónde se determinó que vulneró la neutralidad e imparcialidad en la contienda electoral por calificar de clasista y racista a Xóchitl Gálvez Ruiz cuando declaró que en el sur del país no trabajan ocho horas diarias.

El proyecto del magistrado será discutido en la sesión del próximo miércoles, el cual plantea que el gobernador no vulneró los principios de neutralidad e imparcialidad en la contienda porque no hizo un llamado explícito de votar en contra de la aspirante Gálvez Ruiz.

En noviembre del año pasado, la Sala Regional Especializada resolvió que el mandatario estatal se excedió en sus comentarios contra la precandidata del entonces Frente Amplio por México durante una conferencia de prensa que ofreció en su estado, los cuales sí violaban principios electorales por tratarse de un servidor público.

Sin embargo, el proyecto que propondrá el magistrado Felipe de la Mata, el cual se publicó el pasado jueves, asegura que el análisis efectuado por dicha sala del TEPJF fue deficiente y por ello “lo procedente es revocar de manera lisa y llana la resolución impugnada ante la Sala Superior.

El magistrado consideró que los servidores públicos como el gobernador Jara Cruz deben tener cuidado en materia electoral, pero también tienen libertad de expresión siempre y cuando sus críticas o posiciones “no se traduzcan en un llamado expreso o implícito al voto”.

El pleno de la Sala Regional Especializada aseveró que las manifestaciones del mandatario estatal fueron realizadas con el propósito de influir en la voluntad de la ciudadanía para optar por una fuerza política. Pero el magistrado de la Mata Pizaña argumenta que se trata de un debate político y de contrastes de ideologías, por lo que propondrá revocar “lisa y llanamente la sentencia impugnada”.

Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos

Son mil 309 personas que se desplegarán por todo el país.

Desalojan de la Basílica a caravana migrante

Caminaron casi dos meses desde Tapachula. Autoridades argumentaron "falta de condiciones" por los comicios.
Anuncio