°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se enfrentan CJNG y Cártel de Sinaloa en Chiapas

Integrantes del CJNG. Foto Cuartoscuro /Archivo
Integrantes del CJNG. Foto Cuartoscuro /Archivo
08 de enero de 2024 10:01

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Habitantes del municipio de Chicomuselo, situado en la sierra de Chiapas, informaron que el 4 de enero se enfrentaron durante siete horas en la comunidad de Nueva Morelia, integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa (CS), con resultado de “más de 20 personas muertas, dos de ellas civiles, sin que sus familias pudieran recoger sus cuerpos”. 

En un documento afirmaron que “la población se mantuvo en pánico y en la zozobra, resguardándose como pudo para cuidar sus vidas, ya que en muchas de las casas las balas pasaban por las láminas. Cientos de familias atemorizadas por tanta violencia, se vieron obligadas a salir. Nos están matando, nos están forzando a dejar nuestros hogares y a otros a ser parte de ellos”. 

Denunciaron “el incremento de violencia que se está dando sin que hasta ahora haya una respuesta del Estado, responsable de brindar seguridad a la ciudadanía”. 

Manifestaron que “es doloroso escuchar los testimonios de las personas, ver a los niños y jóvenes temblando de miedo y enfermándose por vivir estas experiencias tan traumáticas. La comunidad de Nueva Morelia (donde habitan más de 700 personas) tuvo que salir el 5 de enero porque no hay seguridad para permanecer en sus casas, puesto que ninguna autoridad les ofrecía quedarse garantizándoles seguridad”. 

Agregaron: “Hemos visto salir a cientos de familias de Nueva Morelia y comunidades vecinas por temor a que se sigan suscitando los enfrentamientos, pues en esta zona hay intereses grandes la minería y el control de la frontera”. 

Señalaron que el 26 de diciembre “fue desalojada la comunidad de Limonar, ya que gente armada del CJNG entró a sacar a los pobladores de sus casas; la gente huyó pidiendo alojamiento en comunidades vecinas y otros hacia los cerros”. 

Reiteraron “el Estado no ha logrado garantizar la seguridad al pueblo; vemos como sociedad civil que tanto el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y estatal no cumplen en su función de garantizar la paz y la seguridad para el pueblo que tantas veces lo ha exigido”. 

Sostuvieron que “el CJNG mantiene secuestrada la cabecera municipal con sus retenes, camiones tipo volteo atravesados sobre las carreteras, instalación de casetas de vigilancia y revisión a la ciudadanía. El pueblo ha resistido y seguirá resistiendo a no pagar cuotas ni ser cómplices de estos grupos criminales, por lo que exigimos a los tres niveles de gobierno que actúen conforme a derecho; devuélvanle al pueblo lo robado: nuestra libertad, nuestros bienes materiales que con tanto trabajo hemos logrado, nuestros espacios de trabajo, la educación de nuestros hijos, la seguridad”. 

Los habitantes de Chicomuselo pidieron “a la Secretaria de Seguridad Federal que venga a ver lo que está pasando en nuestro pueblo; que pueda vivir lo que nosotros estamos viviendo: el miedo y el terror, la indignación e impotencia ante tanta violencia. Como ciudadanía nos cuestionamos ¿Por qué el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal no actúan? ¿Qué esperan para desarticular y desarmar a estos grupos criminales que están usando a la gente como barrera humana?” 

Afirmaron que “todo el pueblo se encuentra en la zozobra; vivimos bajo amenaza de que en cualquier momento pueden entrar a las comunidades y la cabecera municipal para enfrentarse. Hacemos un llamado a la solidaridad internacional; nos están matando, nos están forzando a dejar nuestros hogares y a otros a ser parte de ellos”. 

A los organismos de derechos humanos les solicitaron que “puedan exigir al Estado que se garantice el estado de derecho para nuestro pueblo” y a los medios de comunicación “que hagan eco de la situación que se está viviendo en nuestra región”. 

Imagen ampliada

Reprimen manifestación de madres buscadoras durante Informe de Gobierno de David Monreal

Las madres buscadoras se manifestaban para exigir al gobierno localice a sus seres queridos, entre las víctimas de desaparición forzada, que en la entidad suman más de 4 mil personas.

Localizan sin vida cuerpo de joven arrastrado por el río en Tuxtla Chico, Chiapas

El joven era empleado de una empresa de mantenimiento de carreteras y desapareció la tarde del sábado

Escala disputa familiar por terrenos; detienen y encarcelan a 2 mujeres indígenas en Oaxaca

Las mujeres acusan que las autoridades del ayuntamiento de San Miguel Quetzaltepec han beneficiado a sus familiares. “La detención violenta busca forzarlas a renunciar a sus derechos agrarios", mencionó una organización defensora.
Anuncio