°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone diputada de Morena “transporte violeta” para mujeres

La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena), propuso que se reforme el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para garantizar el acceso a servicios de transporte digno y seguro para las mujeres. Foto Cuartoscuro
La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena), propuso que se reforme el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para garantizar el acceso a servicios de transporte digno y seguro para las mujeres. Foto Cuartoscuro
07 de enero de 2024 11:28

Ciudad de México. La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena), propuso que se reforme el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), con el objetivo de que ese organismo gestione e implemente programas y acciones de movilidad que garanticen el acceso a servicios de transporte digno y seguro para las mujeres.

Lo anterior, mediante mecanismos de coordinación, cooperación intergubernamental, interinstitucional e intersectorial, se señala en la iniciativa que presentó y, que fue turnada para su análisis a la Comisión de Igualdad de Género.

Refiere Ramírez Padilla en su propuesta, que esa modificación busca que el Inmujeres realice los trámites necesarios con autoridades de los tres niveles de gobierno, concesionarios o permisionarios de servicios públicos de transporte colectivo, para establecer rutas en beneficio exclusivo de mujeres para su traslado a instituciones o centros de salud, educación o de servicios públicos.

Se detalla en la iniciativa que la reforma pretende proteger y garantizar los derechos de movilidad de las mujeres hacia destinos concretos, que en estados y municipios existan rutas gratuitas denominadas "transporte violeta". Aclara que la ejecución de este tipo de acciones tendrá como límite las disponibilidades presupuestales, los acuerdos con las empresas transportistas y las condiciones en materia de la prestación de dichos servicios.

El transporte violeta implementado en diversas ciudades y metrópolis del país ha aliviado las necesidades de mujeres jefas de familia, explica la legisladora, además, señala, representan un importante apoyo gubernamental, no sólo en cuanto a la economía familiar, sino a la seguridad y la protección contra delitos y violencia.

La diputada aclara que la ejecución de este tipo de acciones “tendrá como límite las disponibilidades presupuestales”, los acuerdos con las empresas transportistas y las condiciones en materia de la prestación de dichos servicios.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio