°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Blinken busca que conflicto en Gaza “no se extienda” en el Medio Oriente

Antony Blinken, secretario de EU y Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia. Foto Afp
Antony Blinken, secretario de EU y Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de enero de 2024 13:47

La Canea. El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, dijo este sábado que quiere "asegurarse" de que el conflicto en Gaza "no se extienda" en el resto de Oriente Medio, durante la primera etapa de su nueva gira por la región.

"Debemos asegurarnos de que el conflicto no se extienda", afirmó después de reunirse en la localidad de La Canea, en la isla de Creta (Grecia), con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

El secretario de Estado defendió que "con todos nuestros aliados" hablará "sobre las medidas que se pueden tomar para influir" para evitar que haya una propagación regional.

"Una de nuestras verdaderas preocupaciones es la frontera entre Israel y Líbano y queremos hacer todo lo posible para garantizar que no haya una escalada", añadió, tras un día marcado por los intercambios de misiles en la frontera entre Israel y Líbano.

Blinken, que inició en Turquía y Grecia su nueva gira por Oriente Medio, también viajará a Jordania, Israel, Cisjordania ocupada y otros países de la región para evitar una escalada regional del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamas.

El jefe de la diplomacia estadunidense se reunió con Mitsotakis en la residencia privada del jefe del gobierno griego en Creta, donde hablaron sobre la guerra de Gaza y "la modernización de las fuerzas armadas griegas", según el jefe de la diplomacia griega, Giorgos Gerapetritis.

Unas horas antes, había conversado en Turquía con Erdogan en un encuentro que duró más de 75 minutos, según fuentes diplomáticas estadunidenses, y que tuvo lugar tras una reunión con su homólogo turco, Hakan Fidan.

Una fuente diplomática afirmó que este último defendió "un alto el fuego inmediato" en el territorio palestino.

El Departamento de Estado norteamericano indicó en un comunicado que Blinken y Erdogan, además de la guerra, hablaron de la adhesión de Suecia a la OTAN, que aún necesita el acuerdo de Turquía y Hungría.

El diplomático subrayó "la necesidad de evitar que el conflicto se extienda, de aumentar la ayuda humanitaria, reducir las víctimas civiles, trabajar por una paz regional duradera y de avanzar hacia la creación de un Estado palestino".

La guerra de Gaza fue desencadenada por el sangriento ataque de los combatientes de Hamas, quienes mataron el 7 de octubre a mil 140 personas en Israel y secuestraron a otras 250, de las cuales 132 siguen aún cautivas en Gaza, según las autoridades.

En respuesta, Israel lanzó una devastadora ofensiva en Gaza que ha dejado 22 mil 722 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamas.

Imagen ampliada

Promulga Trump su "ley grande y hermosa" de presupuesto en la Casa Blanca

La ceremonia de firma finalizará la controvertida legislación que otorgará recortes de impuestos a los ricos y recortará los beneficios de Medicaid y los programas de asistencia alimentaria.

Hamas dice dar respuesta “positiva” a propuesta reciente de alto el fuego

En una declaración emitida el viernes por la noche, Hamas dijo que ha "entregado la respuesta a los mediadores, que fue positiva".

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

Las naciones en conflicto realizaron este viernes un canje de prisioneros.
Anuncio