°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgará INM tarjeta de visitante a 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Los migrantes fueron hallados al interior de un autobús. Foto tomada de la cuenta de X @JesusRCuevas
Los migrantes fueron hallados al interior de un autobús. Foto tomada de la cuenta de X @JesusRCuevas
04 de enero de 2024 21:50

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración informó que otorgará Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a las 32 personas migrantes secuestradas en Tamaulipas el pasado 30 de diciembre y localizadas ayer miércoles durante una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Mediante un comunicado, el instituto detalló que iniciará el proceso administrativo para entregarles dicha tarjeta que les permitirá acceder a diversos servicios públicos y garantizar su derecho humano a la identidad para integrarse a la vida social, económica y productiva del país luego de que fueron declaradas como víctimas de delito por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.

Asimismo, informó que se solicitó el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para garantizar y, a su vez, validar que los apoyos otorgados por las distintas autoridades que coadyuvaron en su búsqueda fueron oportunos; asimismo, se pidió el apoyo al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ya que entre los liberados hay menores de edad y núcleos familiares.

Agregó que "en coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, brinda apoyo integral y salvaguarda la integridad física de las personas migrantes, 26 procedentes de Venezuela y seis de Honduras, que fueron víctimas de delito". 

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio