°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encabeza magistrada Soto ceremonia cívica por primera sesión de 2024 del TEPJF

La magistrada presidenta Mónica Soto estuvo acompañada únicamente por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes en los honores a la bandera, en instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México, el 3 de enero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
La magistrada presidenta Mónica Soto estuvo acompañada únicamente por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes en los honores a la bandera, en instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México, el 3 de enero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
03 de enero de 2024 11:44

La nueva magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, encabezó la ceremonia cívica de izamiento a la bandera, con motivo de la primera sesión pública del 2024 de la Sala Superior. Destacó la ausencia del ex magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón.

En el evento cívico, tampoco participó la magistrada Janine Otálora, por lo que Soto estuvo acompañada únicamente de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes.

Asimismo, en la ceremonia asistieron trabajadores del TEPJF, que recibieron a la magistrada presidenta, quien llegó vestida de blanco, con un tímido aplauso.

El primer evento público de Soto muestra nuevamente la división que existe entre los magistrados de la Sala Superior, que estalló cuando la magistrada, junto con Fuentes y De la Mata presionaron a Reyes Rodríguez para presentar su renuncia, lo que lograron el pasado 11 de diciembre, por lo que su cargo termina el próximo 31 de este mes.

Aunque al término de la ceremonia de hoy, a la que los medios de comunicación fueron convocados, se intentó entrevistar a Soto, se informó que será hasta que concluya la sesión cuando emita un mensaje.

En la primera sesión de la Sala Superior, del 2024, se encuentra como invitada la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

Imagen ampliada

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.

Presenta Caballero Ochoa propuestas para repetir como Comisionado de CIDH

México postuló a Caballero Ochoa con el objetivo de que continúe su labor en la CIDH, donde fue designado en septiembre de 2023.
Anuncio