°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telefónica despedirá a tres mil 421 en España en primer trimestre de 2024

Logotipo de Telefónica en imagen de archivo. Foto Afp
Logotipo de Telefónica en imagen de archivo. Foto Afp
03 de enero de 2024 18:57

Madrid. El grupo español de telecomunicaciones Telefónica dijo el miércoles que había llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir hasta tres mil 421 empleados en España, en un plan que estima en unos mil 300 millones de euros antes de impuestos mientras busca reducir costos.

En un comunicado, Telefónica dijo que está previsto que las salidas se produzcan durante el primer trimestre de 2024, tras semanas de negociaciones con los sindicatos.

Los empleados que cumplan 56 años o más en 2024 y con una antigüedad de más de 15 años pueden participar en el acuerdo, dijo la compañía.

La empresa señaló que estima un ahorro promedio anual en gastos directos de unos 285 millones de euros a partir de 2025 a causa de los despidos y afirmó que el impacto en la generación de caja será positivo a partir de 2024.

El anuncio llega cuando Telefónica asegura haber alcanzado un nuevo acuerdo de negociación colectiva con los sindicatos, vigente hasta 2026 y prorrogable un año más, con “el objetivo de avanzar hacia una empresa más digital, flexible y preparada para los retos del futuro en un contexto altamente competitivo”.

Telefónica, la mayor empresa de telecomunicaciones de España, cuenta con unos 21 mil empleados dentro del país, mientras que la plantilla mundial supera los 103 mil trabajadores.

Los despidos responden al plan estratégico trienal de la empresa para aumentar la rentabilidad mediante la reducción de los gastos de capital, el aumento de los ingresos y el recorte de costos.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio