°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operan verificentros del Edomex sin contratiempos

Con un costo de 519 pesos los verificentros expidieron la calcomanía cero sin problema alguno, en Ecatepec, Estado de México, el 2 de enero de 2023. Foto Javier Salinas Cesáreo
Con un costo de 519 pesos los verificentros expidieron la calcomanía cero sin problema alguno, en Ecatepec, Estado de México, el 2 de enero de 2023. Foto Javier Salinas Cesáreo
02 de enero de 2024 15:55

Ecatepec, Méx. En su primer día de operación de este 2024, los verificentros del estado de México funcionan sin contratiempos para la verificación de emisiones contaminantes a los vehículos cuya placa de circulación termina con 5 o 6 calcomanía amarilla, y están atendiendo a los vehículos con placa en 9 o 0, calcomanía azul, a quienes se les dio una prórroga de 15 días por la escasez de constancias de verificación vehicular que se vivió los últimos días del 2023.

A pesar de la prórroga; este martes fueron muy pocos los dueños de los vehículos calcomanía azul que acudieron a los verificentros, por lo que lucieron semivacíos.

Juan Carlos Pérez, fue uno de los usuarios con auto calcomanía azul, acudió a verificar su vehículo para la calcomanía holograma cero, al verificentro EC-936, ubicado sobre la avenida 30-30 en la zona centro del municipio de Ecatepec.

“Aproveché este primer día para sacar mi verificación porque en la última semana de diciembre no pude obtenerla porque estaban escasas y los verificentro saturados. Veo que ahora hay muy pocos autos y por eso aproveché”.

“Me enteré que nos dieron una prórroga de 15 días y hay que aprovechar para que no nos multen”, dijo.

Con escasa asistencia en dicho verificentro, al igual que en otros centros de Ecatepec y municipios como Nezahualcóyotl, Tecámac o Coacalco; también los dueños de vehículos calcomanía amarilla, que deben sacar su holograma en los meses de enero y febrero, aprovecharon para verificar su auto.

Con un costo de 519 pesos los verificentros expidieron la calcomanía cero sin problema alguno.

Uno de los encargados del verificentro explicó que les fue actualizada la base de datos y surtida suficiente papelería de los hologramas azul, para atender a los rezagados que se les dio prórroga. Éstos debieron haber verificado entre los meses de noviembre y diciembre.

El pasado 30 de diciembre, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México determinó ampliar el periodo de la verificación de emisiones contaminantes a los vehículos cuya placa de circulación termine en 9 o 0., por única ocasión, hasta el 15 de enero de 2024.

La dependencia explicó a la ciudadanía que por causas ajenas a la operación del software del Sistema Automatizado de Emisión y Control de Hologramas de Verificación Vehicular (SAECHVV), así como a la escasez de constancias de verificación vehicular, esta dependencia determinó la prórroga.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio