°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contaminado inicio de año en el valle de México

Debido a la quema masiva de pirotecnia y fogatas, la Came activó ayer la contingencia ambiental atmosférica regional por más de ocho horas. Foto Cristina Rodríguez
Debido a la quema masiva de pirotecnia y fogatas, la Came activó ayer la contingencia ambiental atmosférica regional por más de ocho horas. Foto Cristina Rodríguez
02 de enero de 2024 08:16

Ciudad de México. Debido a la quema masiva de pirotecnia y el encendido de fogatas, que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó ayer la contingencia ambiental atmosférica regional durante más de ocho horas.

A las 6 de la tarde informó que la calidad del aire mejoró, por lo que se suspendió la fase regional I. Sin embargo, se mantuvo mala calidad del aire en la estación Tlalnepantla. El resto de las estaciones de la zona metropolitana del valle de México registraron aceptable o buena calidad del aire.

Por lo anterior, con fundamento en los programas para prevenir y responder a contingencias ambientales atmosféricas que aplican en la zona metropolitana del valle de México, la Came suspendió la contingencia ambiental atmosférica regional por partículas PM2.5.

A las 10 horas de ayer se registró una alta concentración de partículas suspendidas en la atmósfera en la estación Santiago Acahualtepec, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, y en la zona sureste del valle de México.

 

La Ciudad de México en las primeras horas de ayer, cuando se registraron altos índices de contaminación por partículas PM2.5. En esta imagen, vista de la zona norte de la capital. Foto Alfredo Domínguez

Ante ello, la Came activó la fase I regional por partículas en la zona que comprende las alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, y en los municipios mexiquenses de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco.

Lo anterior, con el propósito de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Emisiones extraordinarias

En un comunicado, la Came señaló que durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada de ayer se presentaron emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia y encendido de fogatas, que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del valle de México.

En consecuencia, una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país que generó estabilidad atmosférica, además de viento débil durante la noche y la mañana, así como la presencia de inversión térmica, causaron la activación de la fase regional I.

Imagen ampliada

Halos solares: la magia de un arcoíris alrededor del Sol

Para que se pueda formar este fenómeno es necesaria la presencia de pequeños cristales de hielo que componen las nubes cirrostratos y permanecen suspendidos en la alta atmósfera.

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".

Cae automóvil en plaza comercial en Bosques de las Lomas; una mujer lesionada

La mujer sufrió un traumatismo craneoncefálico y fue trasladada a un hospital privado de la Ciudad de México.
Anuncio