°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Principales presas de NL cierran 2023 con déficit de agua

La presa El Cuchillo, esta arrancó el año al 48.8 por ciento de almacenamiento. Foto Cuartosuro
La presa El Cuchillo, esta arrancó el año al 48.8 por ciento de almacenamiento. Foto Cuartosuro
31 de diciembre de 2023 15:37

Monterrey, NL. Las tres principales presas que abastecen de agua a la zona metropolitana de Monterrey: Cerro Prieto, La Boca y El Cuchillo, cierran el año con números rojos.

De acuerdo al reporte diario de niveles que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el domingo 1 de enero, la presa Cerro Prieto registraba un 18.5 por ciento de almacenamiento, y ese ha sido su mayor volumen en todo el año.

El domingo 12 de noviembre del 2023, registró su cifra más baja, alcanzando apenas un 7.3 por ciento de llenado y, al último domingo registrado, el pasado 24 de diciembre, se reportó el embalse apenas al 11.2 por ciento de su capacidad total.

La presa La Boca, arrancó el año al 64.4 por ciento de su capacidad, pero el caudal, rápidamente disminuyó y por segundo año consecutivo dejó una imagen desoladora, de lanchas varadas en la tierra y poco turismo.

Fue el domingo 24 de septiembre cuando La Boca llegó a su número más bajo en el año, 9.8 por ciento de llenado, y aunque logró subir hasta 16 por ciento con los escurrimientos de octubre, los números volvieron a bajar, y en el penúltimo domingo del año, registró según la Conagua un 12.8 por ciento de almacenamiento.

En el caso de la presa El Cuchillo, esta arrancó el año al 48.8 por ciento de almacenamiento; su nivel máximo fue el 11 de junio que registró 51.08 por ciento, mientras que el domingo más crítico fue el 12 de noviembre con 41.8 por ciento de llenado.

En el mes de agosto, durante el Nuevo León Informa , el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal, rectificó al pronosticar que la sequía terminaría para el verano, y al ver que septiembre no traería lluvias significativas.

“Tenemos que rectificar, nos equivocamos y tenemos que rectificar, las previsiones no correspondieron a las que establecían los sitios internacionales”, señaló.

Los cortes de agua continuaron durante los siguientes meses, registrándose en todos los municipios metropolitanos, periféricos y rurales, sumando según el Centro de Integración Ciudadana (CIC) al menos 4 mil 177 reportes.

Para solventar la falta de agua en las presas, el 10 de noviembre pasado, Agua y Drenaje de Monterrey, informó que para el 2024 se distribuirá agua reciclada en los hogares; de los 8 metros cúbicos por segundo de agua residual que se generan, se buscará satisfacer la demanda de 14 metros cúbicos por segundo, que es la demanda actual de la zona metropolitana.

Imagen ampliada

Recuperan tractocamión robado e incautan predio en Huehuetoca, Edomex

Las investigaciones permitieron ubicar la unidad de carga mediante el dispositivo de geolocalización, que marcaba como punto en el que se encontraba el vehículo.

Edomex: vinculan a proceso a José "N" por el feminicidio de Itzel Díaz

La fiscalía solicitó un periodo de tres meses como plazo para el cierre de investigación y la jueza fijo fecha de vencimiento el 14 de enero de 2026.

Éxodo migrante arriba a Oaxaca; se dirigen al centro del país

El grupo que seguía por la ruta del Pacífico llegó el jueves al municipio de Arriaga luego de rechazar la oferta del INM, de ser trasladados a Veracruz.
Anuncio