°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a cuatro sacerdotes más en Nicaragua

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, señala a la Iglesia de prestarse para dar un golpe de estado en 2018. Foto Afp / Archivo
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, señala a la Iglesia de prestarse para dar un golpe de estado en 2018. Foto Afp / Archivo
30 de diciembre de 2023 10:13

Ciudad de México. La policía nicaragüense detuvo la madrugada del sábado a cuatro sacerdotes más, para sumar 12 en los últimos tres días, confirmó a Reuters un miembro de alto rango de la iglesia católica del país centroamericano.

En la madrugada fueron sacados de sus casas los sacerdotes Mikel Monterrey, Gerardo Rodríguez y Raúl Zamora, junto con monseñor Miguel Mantica, hijo de una de las familias más ricas de Nicaragua.

"Están confirmadas las detenciones por las que preguntas, todos son de la Arquidiócesis de Managua y pensamos que lo que quieren es expulsarlos del país", dijo el miembro de alto rango de la Iglesia.

En los últimos días han sido detenidos en Nicaragua 12 sacerdotes y el obispo Isidro Mora, que junto al obispo Rolando Álvarez -condenado a 26 años de cárcel- son los miembros de más alto rango de la iglesia, detenidos en Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega gobierna desde 2007 y ha entrado en confrontaciones directas con los católicos.

Ortega acusa a los sacerdotes de prestarse para darle un golpe de Estado en 2018 cuando estallaron las protestas callejeras que el gobierno reprimió y dejó un saldo de 360 fallecidos, la mayoría opositores, víctimas de la policía y civiles armados leales al Gobierno, según organismos internacionales de derechos humanos.

Los obispos pidieron a Ortega justicia por los fallecidos y elecciones adelantadas.

Entre los detenidos el sábado en la madrugada se encuentran dos sacerdotes que abrieron las puertas de su parroquia a los estudiantes de dos universidades que en 2018 fueron atacadas por el Gobierno.

Monterrey es sacerdote de una parroquia aledaña a la extinta bautista Universidad Politécnica, confiscada por el Gobierno, y en sus homilías no dejaba de orar por monseñor Álvarez, feligreses de su iglesia.

Según tres fuentes de la Iglesia nicaragüense, el Gobierno pidió que no mencionaran el nombre de Álvarez en las homilías y los detenidos se habrían negado aduciendo que como cristianos tenían que orar por los presos.

Reuters buscó una versión del Gobierno nicaragüense y la Policía, pero no obtuvo una respuesta a tiempo.

Imagen ampliada

Rechaza Corte Suprema plan de Trump para reanudar deportación de venezolanos

El máximo tribunal ya había suspendido de forma temporal las deportaciones bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

Se registran choques entre seguidores de Evo Morales y la policía en Bolivia

Poco antes las calles del centro quedaron colapsadas mientras muchos manifestantes marchaban con caretas con el rostro de Morales.

Irán conversa con tres países europeos sobre su programa nuclear con EU

Irán mantuvo conversaciones con Alemania, Francia y Reino Unido sobre cómo avanzan sus negociaciones con EU acerca de su programa nuclear. Donald Trump instó a Teherán a tomar una decisión rápidamente respecto a ese asunto.
Anuncio