°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta UNIDEM a establecer plan temporal de empleos para migrantes

Francisco Cuevas, director de la UNIDEM prevé que la llegada de miles de migrantes al país puede ocasionar un enorme problema social. Foto Javier Salinas
Francisco Cuevas, director de la UNIDEM prevé que la llegada de miles de migrantes al país puede ocasionar un enorme problema social. Foto Javier Salinas
28 de diciembre de 2023 16:32

Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) afirmó que el gobierno de México todavía está a tiempo de establecer un plan temporal de empleo donde le dé la certeza jurídica a los empresarios para que los migrantes ocupen empleos y se les den condiciones de trabajo legales, dignas, con seguridad social y al mismo tiempo se les impida poder cometer “ilegalidades”.

Francisco Cuevas Dobarganes, director de la UNIDEM afirmó que con la llegada de miles de migrantes en el país se puede venir un problema social enorme.

Explicó que en las semanas recientes han aumentado las solicitudes de los migrantes a los empresarios para obtener un empleo a cambio de un lugar para vivir o alimento.

“Son muchos los que han venido a tocar las puertas de las empresas de Ecatepec por ejemplo para que les den empleo pero además buscan a donde vivir y trabajar. Ellos están dispuestos a trabajar nada más déjalos vivir, dales de comer y trabajan y eso no puede ser porque es precisamente una consecuencia por el tema ilegal.

“Ellos están consientes de que el empresario se la está jugando. Tiene que ser de manera legal y estamos así de que se salga de control y ya empezamos a ver algunos brotes en Tijuana, Juárez, Matamoros y Reynosa, al rato aquí en la zona metropolitana del Valle de México de porque son cientos de miles”, dijo.

“Ya hay barrios en el centro de la Ciudad de México y en algunas zonas del Estado de México que están llenos de migrantes”.

“En serio lo de México puede ser nada comparado con Miami, puede ser nada comparado con Los Ángeles. Se puede venir un problema social enorme, en el caso de Nueva York veían muy padre que llegara gente de China, gente de Puerto Rico, por ejemplo en Francia veían muy bueno que llegara gente de Argelia y de Mali, en Italia que llegara gente de Libia, en España que llegara gente de Marruecos, Perú o Ecuador; en Inglaterra gente de la India o Pakistán; pero llegó un momento que se volvió una carga social”.

Imagen ampliada

Hidalgo: al menos 25 heridos tras volcadura de autobús en carretera Tula-Jorobas

Se reportan a siete heridos como graves. Presuntamente el accidente se debió a que el operador del autobús intentó esquivar un camión de carga que estaba varado en medio de la carretera.

Tormenta deja en Tlaquepaque acumulación de casi 50 centímetros de granizo

Usuarios de redes sociales reportaron que áreas como Camino Real a Colima y Periférico se tapizaron de blanco.

Despliegan a mil 500 elementos de seguridad en Frontera Comalapa ante ola de violencia

Alrededor de 100 pobladores huyeron hacia Guatemala ante los recientes hechos delictivos en la zona.
Anuncio