°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centroamericanos logran trepar al tren en Veracruz

Después de una larga espera, los 380 integrantes de la caravana que estuvo en Córdoba el 24 y 25 de diciembre, la mañana de ayer subieron al convoy rumbo a la frontera norte (imagen). Mientras, en Chiapas, los miembros del “éxodo de la pobreza” que partieron el domingo de Tapachula llegaron de Villa Comaltitlán, luego de cruzar sin contratiempos los retenes del INM. Foto ‘La Jornada’
Después de una larga espera, los 380 integrantes de la caravana que estuvo en Córdoba el 24 y 25 de diciembre, la mañana de ayer subieron al convoy rumbo a la frontera norte (imagen). Mientras, en Chiapas, los miembros del “éxodo de la pobreza” que partieron el domingo de Tapachula llegaron de Villa Comaltitlán, luego de cruzar sin contratiempos los retenes del INM. Foto ‘La Jornada’
27 de diciembre de 2023 07:43

Los 380 integrantes de la caravana migrante que estuvo en Córdoba, Veracruz, los días 24 y 25 de diciembre abordaron la mañana de ayer el tren de carga con dirección a la Ciudad de México, como parte de su travesía rumbo a la frontera norte.

El contingente subió al ferrocarril en medio de un despliegue de agentes de la Guardia Nacional y del Grupo Beta, del Instituto Nacional de Migración (INM), de Seguridad Pública estatal y Fuerza Civil, quienes sólo estuvieron a la expectativa.

Los 380 migrantes procedentes de varios países de Centroamérica llegaron a Amatlán de los Reyes el 23 de diciembre anterior; un día después se trasladaron a Córdoba, donde pasaron la Nochebuena. Se establecieron en un campo de futbol, donde acamparon y descansaron los días 24 y 25 antes de continuar su viaje.

Al sitio llegaron voluntarios que les ofrecieron ropa, calzado y alimentos. También el ayuntamiento de Córdoba les brindó asistencia médica y proporcionó víveres durante su estancia.

La caravana tenía programado dejar la ciudad la noche del 25 de diciembre, pero los trenes que pasaron por la ciudad transitaron a altas velocidades o cargaban químicos, y los extranjeros no pudieron subir.

La mañana de ayer finalmente se acercaron a las vías del tren, ubicadas a la altura de la calle 21, en la colonia Esperanza, donde esperaron el paso de la locomotora, y en el momento que consideraron oportuno, los 380 migrantes (166 hombres, 120 mujeres y 94 niños) lo abordaron.

La partida se volvió tensa porque esperaban que los elementos de las fuerzas de seguridad tratarían de impedir que subieran al tren, como ocurrió unos días antes en la comunidad de Motzorongo, donde los agentes dispararon al aire para impedir que un grupo de centroamericanos abordara los autobuses que habían contratado para que los llevaran del centro de Veracruz a la frontera con Estados Unidos.

En Chihuahua, cientos de migrantes dejaron la estación del tren Alamillo, para seguir su camino hacia Ciudad Juárez.

 

 

 

Imagen ampliada

Gobierno federal formaliza invitación de diálogo con la CNTE en Segob

“Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del magisterio nacional".

Primer ministro canadiense invita a Sheinbaum a cumbre del G7

A partir de la política arancelaria de Donald Trump, las conversaciones bilaterales entre México y Canadá ha intensificado.

Denuncia INE distribución de presuntas guías de voto en elección judicial

La consejera Claudia Zavala, afirmó que "es válido hacer notas para apoyarme al momento de votar, pero eso es muy diferente a que alguien me diga cómo hacerlo, porque eso atenta contra la vocación democrática y el Estado de derecho".
Anuncio