°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican sentencia a Jeanine Áñez por “Golpe de Estado II” en Bolivia

Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia actualmente encarcelada. Foto tomada de su perfil de X
Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia actualmente encarcelada. Foto tomada de su perfil de X
22 de diciembre de 2023 21:01

La Paz. La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia rechazó hoy el recurso de casación interpuesto por la ex presidenta Jeanine Áñez (2019-2020) y ratificó el fallo de 10 años de prisión relacionado con el caso conocido como "Golpe de Estado II".

La sentencia inicial, dictada el 10 de junio de 2022, condenó a Áñez por delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. A pesar de ser apelada en segunda acción ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, la ratificación de la condena allí llevó el caso al Tribunal Supremo como última instancia.

El TSJ declaró en su resolución que la petición carece de fundamentos jurídicos o argumentos fácticos suficientes para revertir la decisión previa.

El veredicto se produjo tras un análisis exhaustivo llevado a cabo por los magistrados Olvis Égüez y Edwin Aguayo de la Sala Penal, quienes, a pocos días de finalizar su mandato constitucional el 31 de diciembre, han emitido esta resolución antes de su reasunción dispuesta por la Declaración Constitucional 0049/2023 del Tribunal Constitucional Plurinacional.

El abogado defensor de la expresidenta, Alain De Canedo, afirmó que se "acabaron las instancias internas" y recurrirán a la justicia internacional, en alusión a las Naciones Unidas o la Organización de Estados Americanos (OEA).

Áñez está actualmente detenida en la cárcel de mujeres de Miraflores, en la ciudad occidental boliviana de La Paz, con una sentencia de 10 años en el caso "Golpe de Estado II", por la vulneración de las normas para acceder al poder, tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

Se presentaron varios procesos contra Añez para juicios ordinarios.

Un primer proceso es el denominado "Golpe de Estado I" por la presumible comisión de los delitos de sedición, terrorismo y conspiración. La Fiscalía concluyó la investigación y prevé que en 2024 se instalará el juicio.

Luego el caso "Golpe de Estado II'', que el 10 de junio del año pasado se definió con una sentencia de 10 años de prisión para la expresidenta, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

Otro proceso está referido a la designación irregular de su familiar Karina Fabiola Leiva Áñez de Ruiz como gerente de la empresa estatal de alimentos EBA en 2020.

Imagen ampliada

Reuters desmiente versión israelí sobre ataque a hospital en Gaza donde fallecieron 5 periodistas

Fuerzas de Israel argumentaron que la acción tenía como objetivo una cámara de Hamas, sin embargo, la agencia demostró que tal equipo era usado por reporteros que lo usaban para sus transmisiones.

Agente federal tira al suelo a esposa de migrante detenido en centro de ICE en NY

En las imágenes se observa a un agente empujar y lanzar al suelo a Mónica Elizabeth Moreta, quien suplicaba entre lágrimas que liberaran a su esposo.

Familias de rehenes advierten que discurso de Netanyahu en ONU pone en peligro a cautivos en Gaza

Israel "quiere terminar el trabajo" contra Hamas "lo más rápido posible" en la Franja de Gaza, sostuvo este viernes el primer ministro israelí en la ONU.
Anuncio