°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hyundai Grand i10 sedán a prueba, un balance casi perfecto

Hyundai Grand i10 tuvo una actualización de diseño y nuevas prestaciones de equipamiento en 2023, que lo convirtieron en un auto más seguro y con una mejor relación costo beneficio. Foto Carlos Mendoza
Hyundai Grand i10 tuvo una actualización de diseño y nuevas prestaciones de equipamiento en 2023, que lo convirtieron en un auto más seguro y con una mejor relación costo beneficio. Foto Carlos Mendoza
22 de diciembre de 2023 21:04

Ciudad de México. Un segmento que cobra mucha relevancia en México, es el de los vehículos de entrada a cualquier marca. Autos cuya asequibilidad les da un punto muy a favor, aunque por otro lado, les llega a restar por las prestaciones que sacrifican para obtener dicho precio; sin embargo, Hyundai parece haber encontrado una fórmula muy conveniente con la renovación de una de sus unidades más emblemáticas: Grand i10.

Este subcompacto de entrada que bien se puede encontrar en hatchback o sedán, se actualizó en 2023 con algunos aspectos que lo impulsaron mucho para ser más referente que nunca.

DISEÑO Y ESPACIO

Grand i10 es moderno y juvenil, con detalles que resaltan su presencia. A pesar de que se percibe con una estructura pequeña y aparenta no ofrecer gran confort, Grand i10 se reinventó en su distribución interior para dar un área suficientemente confortable para cinco pasajeros

MANUFACTURA

La calidad de materiales y de ensamble también es destacable por una configuración más adecuada con elementos atractivos a la vista. Los asientos en cualquiera de sus versiones son de tela, misma que entrega un tacto agradable por sus buenas fibras, y que en la versión tope de gama, puede ser con tonalidad clara, la cual se aprecia muy bien y brinda mayor sensación de espacio en cabina, además de que replica el juego cromático con el tablero texturizado con un patrón de diseño que también contrasta con colores oscuros y claros.

TECNOLOGÍA

Raro es ver que en un vehículo de estas características se tengan algunas amenidades como una pantalla táctil de buena resolución, conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado de una zona con potencia, y puertos USB tipo A.

MOTOR Y PERFORMANCE

El desempeño de Hyundai Grand i10 es de lo mejor que se puede encontrar en el segmento de entrada y fuera de este, incluso. No es necesario un motor bestialmente potente para sacarle jugo al vehículo y además hacerlo divertido. Esta fórmula la aterrizó muy bien Hyundai encontrando una excelente relación peso-potencia.

Bloque de 4 cilindros 1.2 litros aspirado y una caja manual de cinco velocidades es todo lo que se necesita para que un coche pequeño se desplace ágilmente, con aplomo, estilo y consumos sorprendentemente bajos. Incluso exigiéndole con el acelerador, Grand i10 arrojó cifras que superaron los 16 kilómetros por litro.

La variante GLS de transmisión manual, –que tuvimos a prueba–, desprende emoción, tanto en ciudad como en carretera. Precisos los cambios, una aceleración constante y ágil (sin ser un deportivo).

SEGURIDAD

Las seis bolsas de aire y el control de tracción que se añadieron este año son dos elementos que marcan gran diferencia, aunado al monitoreo de presión de neumáticos y al encendido automático de luces.

PRECIO

Todas estas cualidades que desembocan en una experiencia de conducción divertida, segura y sin afectar el bolsillo con excesivos gastos en combustible tienen un costo-beneficio de balance más que bueno. A partir de 257 mil 200 a 344 mil 200 MXN es el rango en el que oscilan las distintas variantes del Hyundai Grand i10.

Manteniendo la opción de caja manual para aquellos que disfrutan de una conducción más emocionante o bien la automática para quienes priman la comodidad, Grand i10 se alza como un auto con balance casi perfecto.

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio