°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta SRE nueva Estrategia Integral de Migración

Fachada del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de diciembre de 2023 20:18

Ciudad de México. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, presentó este martes los principios de la nueva Estrategia Integral de Migración del gobierno federal, que se aplicará en lo que queda de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El cambio de estrategia contempla, entre otros puntos, la reestructuración de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM) y que los Centros Integradores para el Migrante que se encuentran en el norte del país serán operados exclusivamente por la Secretaría de Bienestar.

Bárcena presidió la novena sesión de la CIAIMM con el propósito de crear nuevos grupos de trabajo y coordinar los avances en la materia de un modo más ágil y eficaz, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En una sesión celebrada en la sede de la Cancillería, convocó a las y los miembros de la Comisión Intersecretaria con el fin de “mejorar la coordinación y las acciones de las dependencias federales, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública federal en la materia*.

Bárcena presentó los principios de la nueva estrategia, que estructura nuevos grupos de trabajo del gabinete federal: Gestión humanitaria de la migración irregular, que será encabezado por por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, Vías de movilidad laboral y bienestar, dirigido por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.

Además el grupo Datos, estadística y proyecciones, encabezado por la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín, y los grupos Atención a comunidades mexicanas en el exterior y Cooperación e integración regional, presididos por Bárcena.

Las y los secretarios moderaron el diálogo de la comisión a partir de los nuevos grupos de trabajo y se comprometieron a convocar en las próximas semanas a que estos, a su vez, sesionen.

Además, las y los titulares de las dependencias federales, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal (APF) discutieron estrategias de movilidad laboral y atención integral a personas migrantes, así como la gestión de flujos migratorios irregulares.

A la reunión asistieron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate; el coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Alfonso Ramírez Silva; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Gloria Sandoval Salas; y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín, entre otros funcionarios.

Imagen ampliada

Aprueban acuerdo para que los ingresos en todos los órganos del Poder Judicial no sean superiores a los de la Presidenta

En un comunicado de prensa, el OAJ, informó que "se instruyen modificaciones a los Tabuladores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para el periodo de septiembre a diciembre del año 2025”.

Publican en DOF decreto de utilidad pública para terrenos del Tren AIFA-Pachuca

Se ordena la ocupación temporal de 77 inmuebles con un superficie de más de 218 mil metros cuadrados para la construcción del Tren.

“Cada año crecerá el salario mínimo 12%”, promete Sheinbaum

"Es una forma de distribuir la riqueza en el país, y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos", resaltó la mandataria durante una gira de trabajo por Zacatecas.
Anuncio