°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura SSPC foro sobre delitos asociados al uso de Internet

La titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez durante la inauguración del foro internacional. Foto SSPC
La titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez durante la inauguración del foro internacional. Foto SSPC
19 de diciembre de 2023 17:07

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, inauguró este martes el Foro Internacional de Construcción de Capacidades Frente a las Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet, que congrega a representantes de 20 países del orbe para intercambiar estrategias sobre los programas para prevenir los riesgos que corren, sobre todo los menores de edad, al navegar en la web.

La funcionaria indicó que un fenómeno mundial, como el que se vive en el ciberespacio, amerita acciones conjuntas y coordinadas.

“Celebramos que existan estos espacios de coordinación para analizar y profundizar sobre estos temas que son muy importantes para nuestra sociedad, y que pueden tener un impacto negativo en nuestros jóvenes, principalmente en niñas, niños, por el uso extendido de las plataformas digitales”, dijo.

Desde la SSPC, abundó, se llevan a cabo acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos, desde la concientización de riesgos en el uso de la tecnología, apoyo a la ciudadanía, y colaboración con Alerta Ámber.

Mencionó que se realizan labores puntuales como la Ciberguía, la cual consiste en recomendaciones para orientar a la población en el uso de tecnologías conectadas a Internet o redes sociales.
 
Otras acciones son “Mi yo digital”, “Juntos por la Paz” y la campaña “Si te drogas te dañas”, para estudiantes de secundaria y educación media superior.

En este foro participan entre otras personalidades el secretario ejecutivo adjunto del Grupo Pompidou, Thomas Kattau; la secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Interamericana Para el Control del Abuso de Drogas (CICAD-OEA), Angela Crowdy; el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio; la directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental, Evalinda Barrón; y la directora general de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández.

 

Imagen ampliada

Aprobada en Diputados Ley de Amparo con nueva redacción del 3° transitorio; la devuelven al Senado

La nueva redacción es para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. El dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias
Anuncio