°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A finales de enero se definirá futuro de trenes de pasajeros: AMLO

19 de diciembre de 2023 08:36

El gobierno federal esperará hasta el final del plazo que se otorgó a las empresas ferroviarias que tienen la concesión de trenes de carga, para que expresen su interés de ampliar su operación a ferrocarriles de pasajeros. Por ello, esperarán hasta finales de enero para determinar cuál sería el futuro de este proyecto, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia, dijo que en su caso, si no presentan un proyecto para invertir en esta modalidad de transporte, las empresas de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina podrían entrar en operación si el próximo gobierno mantiene el interés por lanzar este proyecto, apuntó durante su conferencia.

“Se respeta la concesión para los trenes de carga , eso no está en cuestión, los concesionarios van a seguir utilizando las vías para trenes de carga pero se pueden concesionar la de pasajeros a ellos mismos o a otros de la industria ferroviaria, utilizando las mismas vúas”. Citó por ejemplo que podría conectar entre Medias Aguas y Veracruz (tramo que se recuperó la concesión) e incluso de Veracruz a la ciudad de México. O conectar la capital del país a Nogales o Ciudad Juárez, en la frontera.

Si una de las empresas decide participar, adelante, o si deciden que van ir poco a poco, adelante, Si no, se queda en el estado , en espera que se den los cambios en el gobierno federal porque tiene que ver con un plan nacional pero ya se tienen líneas. “No se pueden construir nuevas.. llueven los amparos o además cuánto tiempo para conseguir los derechos. Enfrentar a Claudio x González, o al abogado Cossío”.

Aseveró que en su caso, se tiene previsto que tendrían prioridad, la circulación de trenes de pasajeros sobre el transporte de carga.

Imagen ampliada

Padrón electoral del INE, pieza clave para identificar a 18 mil 821 personas

El órgano electoral tiene vigentes 39 convenios con fiscalías, comisiones de búsqueda y gobiernos estatales, para la confronta de biométricos.

Poza Rica, devastada: lodo y rabia tras inundaciones; pobladores reclaman falta de apoyo

Miles de damnificados remueven escombros; acusan nula presencia de la Guardia Nacional y la Marina para las labores de rescate. Testimonios señalan que solo tuvieron diez minutos para salir de sus casas. En Álamo, el nivel del agua comenzó a bajar, pero solo permite el acceso a pie.

Suman ya 41 personas fallecidas por lluvias en 5 estados; pide CSP reforzar apoyo a afectados

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Plan DN-III-E cuenta con 5 mil 400 elementos desplegados, y se instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.
Anuncio