°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia a 17.10 por dólar, aprovecha caída de la divisa estadunidense

Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
19 de diciembre de 2023 08:14

Ciudad de México. Ante el debilitamiento del dólar, el peso mexicano se apreciaba en la apertura de los mercados 0.33 por ciento para operar en alrededor de 17.1011 unidades por dólar.

“La moneda mexicana extiende el avance asentado más temprano en mercados internacionales y se posiciona en el quinto lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar”, estimó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, bursátil y tipo de cambio de Monex.

La divisa mexicana está operando en niveles de septiembre pasado y se vuelve a acercar a los niveles de 16 por dólar. En lo que va del año, acumula una ganancia de 12 por ciento.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.23 por ciento, a 101.945 unidades.

El dólar abrió a la baja, con los inversionistas evaluando las más recientes declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), para tratar de anticipar en qué momento del próximo año el banco central estadunidense empezará a recortar el objetivo de la tasa de los fondos federales, actualmente en 5.50 por ciento. Y es que algunos miembros de la autoridad monetaria hablan de prematuro hablar de bajas en tasas.

En tanto, los precios del petróleo operan mixtos en la apertura de este martes, mientras los inversionistas analizan el impacto en el suministro de crudo tras los ataques en el Mar Rojo. El WTI de referencia estadunidense por minutos cae y por minutos avanza, pero cotiza en alrededor de 72 dólares por barril; lo mismo sucede con el Brent que cotiza sobre los 77 dólares.

En Wall Street las ganancias se mantienen. El Nasdaq avanza 0.15 por ciento, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 suben 0.23 y 0.22 por ciento, respectivamente. Los índices accionarios estadunidenses buscan niveles máximos.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ronda los máximos de 57 mil puntos.

Imagen ampliada

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.

Buscaremos trato preferencial en aranceles de EU a productos farmacéuticos: Ebrard

En la negociación del T-MEC no habrá “cuarto de junto”, señala.

En agosto subieron 7.4% las exportaciones totales: Inegi

Sumaron 55 mil millones de dólares. Las ventas no petroleras avanzaron 8.9%.
Anuncio