°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Gobiernos estatales y locales contribuyeron al PIB con 1.54 bdp en 2022

Imagen
El Inegi estimó que durante 2022, los gobiernos estatales y locales contribuyeron al producto interno bruto (PIB) del total de la economía mexicana con un valor agregado bruto de 1.54 billones de pesos corrientes, de los cuales el 14.6 por ciento se refiere a los servicios de salud y de asistencia social. En la imagen, adultos mayores aguardan realizar trámites para el programa de Bienestar. Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de diciembre de 2023 10:11

Ciudad de México. Durante 2022, los gobiernos estatales y locales contribuyeron al producto interno bruto (PIB) del total de la economía mexicana con un valor agregado bruto de 1.54 billones de pesos corrientes, de los cuales 42.9 por ciento correspondió a las actividades del gobierno; 42.5 por ciento a la prestación de servicios educativos; y el restante 14.6 por ciento, a los denominados servicios de salud y de asistencia social, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de las Cuentas Corrientes y de Acumulación de los Gobiernos Estatales y Locales 2022, el Inegi estimó que del total del valor agregado bruto, los gobiernos estatales contribuyeron con 80.9 por ciento; los gobiernos locales, con 12.6 por ciento y el gobierno de la Ciudad de México, con 6.5 por ciento. 

En términos reales, durante el periodo 2018-2022, el valor agregado bruto del gobierno de los estados creció en promedio anual, 0.3 por ciento. El de los gobiernos estatales aumentó 0.2 por ciento; el de gobiernos locales, 0.9 por ciento y el de Ciudad de México, 0.04 por ciento.

El gasto en inversión fija (formación bruta de capital fijo) de los gobiernos estatales y locales fue de 303 mil 443 millones de pesos.

De los gobiernos de las entidades con mayor participación en el total de la inversión fija destacaron el Estado de México, con 11.3 por ciento; Ciudad de México, con 7.0 por ciento; Jalisco, con 4.5 por ciento; Nuevo León, con 3.1 por ciento y Oaxaca, con 2.5 por ciento. En conjunto, estas entidades aportaron 28.5 por ciento del total de la inversión fija ejercida por los gobiernos de las entidades federativas. Los gobiernos locales aportaron 40.9 por ciento del total de los gobiernos de los estados

Los gobiernos estatales y locales generaron 3 millones 657 mil 165 de puestos ocupados remunerados, relacionados con la prestación de servicios públicos a la sociedad.

De estas, 53.7 por ciento prestó sus servicios en las actividades del gobierno; 38.4 por ciento, en servicios educativos y 7.9 por ciento lo hizo en servicios de salud y de asistencia social. En comparación con 2021, el número de ocupaciones incrementó 8 mil 486 puestos de trabajo remunerados

Al cierre del 2022, los gobiernos estatales y locales registraron un préstamo neto/ endeudamiento neto de 105 mil 557 millones de pesos, resultado de las adquisiciones de activos financieros y una disminución en la emisión de pasivos. Lo anterior representó 0.36 por ciento del PIB del total de la economía.

El préstamo neto de los gobiernos estatales fue el de mayor monto: alcanzó 81 mil 857 millones de pesos, que representaron 0.28 por ciento del PIB, en tanto que el préstamo neto del gobierno de la Ciudad de México fue de 12 mil 640 millones de pesos y el de los gobiernos locales, de 11 mil 61 millones de pesos. La ponderación del préstamo neto de cada uno de estos dos últimos niveles de gobierno respecto al PIB fue de 0.04 por ciento.

Pide embajador de España garantizar inserción socioeconómica de migrantes

Programa de apoyo a personas de grupos vulnerables entró en su tercera fase, con la cual buscan ayudar a migrantes LGBTIQ+.

Mexicanos en pobreza laboral, en su mínimo desde hace 17 años: BBVA

El indicador no solo se ubica en niveles inferiores previos a la pandemia sino también es menor al reportado antes de la recesión de 2008 y 2009.

Peso avanza; cotiza a 16.92 por dólar

La moneda mexicana sube 0.32%, mientras la Bolsa Mexicana de Valores opera con una ligera pérdida de 0.02 por ciento.
Anuncio