°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS entrega suministros médicos a hospital palestino Al Shifa

Una enfermera palestina llora a un familiar muerto en el bombardeo israelí de la Franja de Gaza frente a la morgue de un hospital en Rafah, el viernes 15 de diciembre de 2023. Foto Ap
Una enfermera palestina llora a un familiar muerto en el bombardeo israelí de la Franja de Gaza frente a la morgue de un hospital en Rafah, el viernes 15 de diciembre de 2023. Foto Ap
16 de diciembre de 2023 19:04

Moscú. Una misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó suministros médicos al hospital palestino Al Shifa, el mayor de la franja de Gaza, atacado recientemente por las tropas de Israel, según comunicó el director general del organismo internacional Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Un equipo de expertos de la ONU, liderado por la OMS, entregó hoy al hospital Al-Shifa suministros médicos esenciales", indicó Ghebreyesus en las redes sociales.

El alto funcionario subrayó que "el hospital está tratando de reanudar sus operaciones para atender a miles de pacientes, pero la situación sigue siendo increíblemente complicada y caótica".

Alertó que hasta el momento no se pueden hacer intervenciones quirúrgicas al no haber sangre para las transfusiones. Ghebreyesus avanzó también que el sistema de salud de Gaza continúa paralizado y que solo funcionan parcialmente 8 de los 36 hospitales.

El director de la OMS avisó además de la falta de alimentos en Gaza, lo que está provocando un aumento del hambre en toda la franja.

"El hambre severo es también un riesgo grave para la salud", apostilló, instando al mismo tiempo al cese del fuego inmediato.

La nueva espiral del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás, desatada con el ataque sorpresa que el grupo lanzó el 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos mil 200 muertos y cerca de 5 mil 500 heridos en Israel, a los que se suman más de cien militares fallecidos desde el inicio de la operación terrestre, y más de 18 mil 700 muertos y más de 50 mil 800 heridos en Gaza, según los últimos datos oficiales.

El 1 de diciembre, al expirar la tregua humanitaria pactada siete días antes con la mediación conjunta de Catar, Egipto y EU, se reanudaron en Gaza las operaciones bélicas.

Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Imagen ampliada

Despliegan en Chicago a cientos de elementos de la Guardia Nacional

La tercera ciudad más poblada de EU es ahora el epicentro de la estrategia de Trump contra los migrantes indocumentados.

Hamas acusa a Israel de manipular acuerdo de alto al fuego

Debe obligarse al Estado ocupante a cumplir con los plazos acordados, expresó al medio Al Jazeera el vocero del grupo islamista, Hazem Qassem.

Pese a acuerdo de paz, Israel mantiene ofensiva en Gaza: Francesca Albanese

La relatora especial de la ONU pidió a los Estados miembro asegurarse que el gobierno israelí respete el alto al fuego.
Anuncio