°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas mexicanas y operadores turísticos promocionan Arabia Saudita

Cada vez hay más empresarios mexicanos y operadores turísticos que se interesan en promover Arabia Saudita en nuestro país, al mismo tiempo que ha incrementado la cantidad de turistas nacionales que van a ese destino, afirmó Gloria Guevara Manzo. Imagen tomada de @GguevaraM
Cada vez hay más empresarios mexicanos y operadores turísticos que se interesan en promover Arabia Saudita en nuestro país, al mismo tiempo que ha incrementado la cantidad de turistas nacionales que van a ese destino, afirmó Gloria Guevara Manzo. Imagen tomada de @GguevaraM
14 de diciembre de 2023 12:14

Ciudad de México. Cada vez hay más empresarios mexicanos y operadores turísticos que se interesan en promover Arabia Saudita en nuestro país, al mismo tiempo que ha incrementado la cantidad de turistas nacionales que van a ese destino, afirmó Gloria Guevara Manzo, asesora en jefe del ministro de turismo de Arabia Saudita.

“Hay varias empresas mexicanas en Arabia Saudita, no solo inversionistas, agencias y operadores que ya empezaron a vender el destino, lo combinan con distintos destinos de medio oriente, en particular con Dubai, pero es un destino que vemos que cada vez tiene mayor interés de los mexicanos”, precisó.

En una reunión con medios, Guevara Manzo, que fuera secretaria de Turismo de México, aclaró que la embajada de Arabia Saudita tiene reuniones constantes con empresarios de ese país o mexicanos que tienen como objetivo replicar el modelo de negocio que se tiene en dicho destino de medio oriente.

Puntualizó que este año a Arabia Saudita llegarán más de 25 millones de turistas internacionales, y el flujo de visitantes que llegan mes con mes los llevó a incrementar su expectativa de llegadas nacionales y extranjeras para el año 2030, pues pasó de 100 a 150 millones de visitantes.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio