°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician este domingo obras de renivelación en L9 del Metro

El sábado 16 de diciembre, a las 24:00 horas, se iniciará el proceso para el desmantelamiento de los equipos electromecánicos en la terminal Pantitlán. Foto Luis Castillo / Archivo
El sábado 16 de diciembre, a las 24:00 horas, se iniciará el proceso para el desmantelamiento de los equipos electromecánicos en la terminal Pantitlán. Foto Luis Castillo / Archivo
13 de diciembre de 2023 10:27

Ciudad de México. Al concluir la jornada del sábado 16 de diciembre, a las 24:00 horas, el equipo del Metro iniciará el proceso para el desmantelamiento de los equipos electromecánicos en la terminal Pantitlán, que dará paso a las labores de renivelación, informó el Sistema de Transporte Colectivo. 

El organismo recuerda al público usuario que a partir del próximo domingo 17 de diciembre, inician los trabajos de renivelación en el tramo Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva de Línea 9, de tal forma que el servicio será de Velódromo hacia Tacubaya y viceversa.

Ante el cierre temporal de tres estaciones, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México implementó tres alternativas.

Los usuarios de la Línea A podrán agilizar su traslado sin que necesariamente tengan que llegar a Pantitlán, ya que la Red de Transporte de Pasajeros ofrecerá  un servicio de la estación Agrícola Oriental a Lázaro Cárdenas, con paradas en Velódromo, Mixiuhca, Jamaica, Chabacano y Lázaro Cárdenas.

El costo de pasaje es de cinco pesos y operará en el mismo horario del Metro: lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas, sábados de 06:00 a 00:00 horas, y domingos de 07:00 a 00:00 horas.

La segunda alternativa es una ampliación de la Línea 9 de Trolebús, que permite conectar a los pasajeros con las Líneas 2, 8 y A del Metro; la cual, funciona como ruta exprés de Villa de Cortés a Tepalcates.

La tercera opción es la nueva ruta de Metrobús que va de Pantitlán a Velódromo, que permite conectar con la Línea 9 del Metro. Las unidades realizarán paradas en Pantitlán, Puebla y Velódromo -no así, en la estación Ciudad Deportiva-.

Adicionalmente, para llegar a su destino, la población de la zona oriente del Valle de México cuenta con la posibilidad de las diferentes interconexiones de la red del Metro a través de las Líneas 3, 4, 5 y 8, así como la Línea 2 del Metrobús que va de Tepalcates a Mixhiuca, y las unidades del Corredor SAUSA que circulan de Tepalcates a Tacubaya.

Imagen ampliada

Determina juez liberar a pareja que abandonó a bebé en Tacubaya

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) no presentó ningún cargo por el abandono que hicieron de su hijo en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Familiares de dos estudiantes desaparecidos en el Ajusco exigen a la Fiscalía acelerar la búsqueda

Los padres de los estudiantes lamentaron la lentitud en la búsqueda y la falta de coordinación de las autoridades, pese a que la zona es un punto rojo para la delincuencia las investigaciones llevan estancadas varios meses.

Agreden a reportera de La Jornada durante desalojo en el Centro Histórico

Al pasar entre la valla policiaca, la reportera de esta casa editorial Mara Ximena Pérez fue agredida por un grupo de mujeres civiles —que no vivían en el edificio— y una policía identificada como Brenda Hernández. La rodearon y la obligaron a borrar su material periodístico.
Anuncio