°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agreden a reportera de La Jornada durante desalojo en el Centro Histórico

Esta madrugada un grupo de personas, acompañado de policías de la SSC, realizaron el desalojo de 10 familias y dos locales de un edificio ubicado en el número 11 de la calle de Cuba, en el Centro Histórico, de la Ciudad de México, el 27 de agosto de 2025. Foto
Esta madrugada un grupo de personas, acompañado de policías de la SSC, realizaron el desalojo de 10 familias y dos locales de un edificio ubicado en el número 11 de la calle de Cuba, en el Centro Histórico, de la Ciudad de México, el 27 de agosto de 2025. Foto Alfredo Domínguez
27 de agosto de 2025 21:31

Mara Ximena Pérez, reportera de La Jornada, fue agredida por civiles y una oficial de policía mientras cubría el desalojo de más de una decena de familias en la calle República de Cuba, en el Centro Histórico. Los hechos ocurrieron el martes por la mañana, cuando las familias fueron sacadas de 19 departamentos y dos locales en el predio número 11.

El operativo comenzó alrededor de las 6:30 de la mañana con la irrupción de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y un grupo numeroso de civiles. Los afectados denunciaron que el desalojo se llevó a cabo sin mostrarles una orden judicial y sin previo aviso, en un acto que, según ellos, se relaciona con una supuesta compraventa del año pasado.

La desocupación dejó una gran cantidad de muebles, colchones y pertenencias apiladas en la calle. Blanca Tello, vecina que trabajaba en un taller de sellos, relató que “el edificio estaba intestado, por eso como vecinos formamos una asociación que acreditara que realmente vivíamos aquí; gracias a eso habíamos logrado frenar intentos de invasión”.

El abogado Daniel Albor Juárez, quien acompaña a los vecinos, explicó que existe una orden de lanzamiento por rebeldía, lo que significa que los habitantes no fueron notificados de forma clara sobre el derecho de compraventa. Afirmó que la vía legal sería promover un amparo para que se les devuelva el edificio.

Agresión a la reportera

Al pasar entre la valla policiaca, la reportera de esta casa editorial Mara Ximena Pérez fue agredida por un grupo de mujeres civiles —que no vivían en el edificio— y una policía identificada como Brenda Hernández. La rodearon y la obligaron a borrar su material periodístico.

La agresión se intensificó cuando, al grabar los muebles en la calle, la oficial Brenda Hernández se interpuso y la cuestionó. Segundos después, una de las civiles le advirtió con intimidación: “De aquí no sales hasta que borres los videos y también de la papelera”.

Durante diez minutos, la periodista fue hostigada. Para evitar una confrontación mayor, mostró cómo borraba el video, aunque aclaró que conservaría un par de fotos que había tomado con el consentimiento de los vecinos.

Lejos de intervenir, la agente Brenda Hernández reforzó la agresión, reclamándole: “¿Ves lo que provocas?”. Minutos después, junto con otro uniformado, se burlaron de ella. “Esa es a la que sacamos, ¿no?”, preguntó el compañero, a lo que la oficial respondió con un insulto ofensivo.

Tras la agresión, las mujeres civiles se cubrieron el rostro, mientras que los vecinos desalojados se acercaron a la reportera para preguntarle cómo se encontraba.

Imagen ampliada

Planta de asfalto provee a toda la capital, pero los baches persisten

A diario, decenas de camiones y tráileres acuden por toneladas de mezcla.

Se cumple un mes del 'pipazo' en puente de La Concordia, en Iztapalapa

Familiares de las víctimas de la pipa de gas LP que explotó en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, desconocen el proceso que implementará la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y los montos de la reparación del daño de cada uno de los afectados.

Asesinan a ciudadano argentino en Periférico

Primeros reportes señalan que, dos sujetos en motocicletas realizaron el ataque de manera directa cuando la víctima circulaba en la lateral del anillo Periférico a la altura de la calle Electrificación.
Anuncio