°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de dos estudiantes desaparecidos en el Ajusco exigen a la Fiscalía acelerar la búsqueda

Familias de personas desaparecidas protestan frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto
Familias de personas desaparecidas protestan frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
27 de agosto de 2025 21:41

Familiares de Ana Amelí Gámez García y Olin Hernando Vargas Ojeda urgieron a la Fiscalía General de Justicia capitalina acelerar las investigaciones para localizar a los dos estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México desaparecidos en el Ajusco.

Entrevistados por separado, sus padres coincidieron en que las pesquisas requieren mayor rapidez y que deben apoyarse en herramientas tecnológicas, pues —explicaron— la información obtenida en redes sociales resulta clave y no debe limitarse únicamente al rastreo de llamadas telefónicas.

Fernando Vargas, padre de Hernando, recordó que la investigación para dar con su hijo, secuestrado en noviembre de 2024, permanece estancada y sin nuevos datos desde hace nueve meses, por lo que dijo “estamos igual que al principio”

El abogado, asesor del Instituto Nacional Electoral, agregó que ha sido un tormento enfrentar la burocracia de la dependencia, pese a que la familia ha entregado pruebas y solicitado colaboración con las autoridades federales.

También reprochó la falta de coordinación de la Fiscalía capitalina con sus homólogas de otras entidades, ya que el área es una zona limítrofe con Morelos  y el estado de México que, dijo, ha cobrado relevancia en la comisión de este tipo de delitos y remarcó que tanto Amelí como su hijo desaparecieron en ese perímetro que no cuenta con señal telefónica, internet ni vigilancia.

Lamentó, además, que el Ministerio Público no cuente con una estrategia sólida ni con tecnología adecuada, y que las labores de búsqueda hayan iniciado hasta cuatro meses después de su desaparición.

Hasta la fecha dos hombres han sido detenidos, señalados como presuntos responsables materiales del delito de secuestro agravado-caso fue calificado como atípico, ya que sólo existieron dos mensajes sin negociación-, “que está en la etapa de acusación, en la cual el ministerio público  formaliza la acusación ante el juez”.

Por su parte, Vanessa Gámez expresó que, aunque las autoridades le han dado atención, la investigación avanza con demasiada lentitud.

Olin Hernando Vargas Ojeda fue visto por última vez el 26 de noviembre de 2024, en el paraje Valle del Tezontle, en el Ajusco, tras salir de su domicilio en el centro de Tlalpan rumbo a una cita con una ex compañera universitaria que presuntamente trabajaba en unas cabañas de la zona.

En tanto, Ana Amelí Gámez García desapareció el 12 de julio en el Pico del Águila, luego de subir a la montaña con un grupo de desconocidos, debido a que sus amigos no llegaron al punto de encuentro acordado.

Imagen ampliada

Día de Muertos 2025: cartel, eventos y recorridos imperdibles en Tláhuac

Con presentaciones de artistas como Filippa Giordano, Jorge Muñiz y Fernando Delgadillo, el festival ofrece música, desfiles de catrinas, ofrendas monumentales, gastronomía, entre otras actividades.

Se incendia restaurante La Soldadera en inmediaciones del Monumento a la Revolución

Como medida de seguridad, se evacuó a 500 personas de la zona, informaron autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc. No se reportan lesionados.

Locatarios de Coyoacán promueven sus productos con montaje artístico

A través de una muestra de calaveras intervenidas por 40 locatarios del Mercado Artesanal 414, los locatarios intentan promover sus productos.
Anuncio