°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Cofepris 165 nuevos insumos para la salud

Sede la Cofepris en la Ciudad de México. Foto tomada de X @COFEPRIS / Archivo
Sede la Cofepris en la Ciudad de México. Foto tomada de X @COFEPRIS / Archivo
11 de diciembre de 2023 18:50

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 165 nuevos insumos para la atención de la salud, de los cuales 30 corresponden a medicamentos, siete nuevos ensayos clínicos y 128 nuevos dispositivos.

De acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, entre los medicamentos autorizados están cinco moléculas nuevas: tramadol/paracetamol, comprimido para tratamiento del dolor; tadalafil/tamsulosina, cápsula para tratar pacientes con crecimiento prostático con disfunción eréctil; miconazol, tableta para tratamiento local de candidiasis orofaríngea; pregabalina/tramadol, comprimido para tratamiento del dolor, y ranozalina, tableta para tratamiento sintomático de angina de pecho.

En tanto, entre los nuevos ensayos clínicos, hay dos dirigidos a evaluar la calidad y eficacia de tratamientos para polimialgia reumática y dermatomiositis, se trata de enfermedades reumatológicas y otros dos para evaluar tratamientos de neoplasias: uno para cáncer de próstata metastásico y otro para cáncer pulmonar.

En tanto, entre los nuevos dispositivos médicos, hay 39 orientados a la atención médica, como aparatos auditivos, condones masculinos, stents cubiertos para arteria iliaca y dializadores de fibra hueca para para hemodiálisis. También se autorizaron 51 dispositivos nuevos destinados a diagnóstico y medición de antígenos y anticuerpos de SARS-CoV-2, entre otros.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio