°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turquía ya no tiene esperanzas en Consejo de Seguridad de la ONU: Erdogan

Palestinos asesinados tras los ataques israelíes, en el hospital Nasser de Khan Yunis en el sur de la Franja de Gaza el 9 de diciembre de 2023. Foto  Afp
Palestinos asesinados tras los ataques israelíes, en el hospital Nasser de Khan Yunis en el sur de la Franja de Gaza el 9 de diciembre de 2023. Foto Afp
09 de diciembre de 2023 10:33

Ankara.  Turquía ya no tiene esperanzas en el Consejo de Seguridad de la ONU y cree que su reforma se ha convertido en una necesidad, declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El viernes, EEUU vetó un proyecto de resolución que exigía un alto el fuego inmediato en la zona de conflicto palestino-israelí​​​. El Reino Unido se abstuvo en la votación, mientras que los otros 13 miembros votaron a favor. El documento fue copatrocinado por al menos 97 miembros de la ONU.

"Hemos perdido la esperanza. 'Gracias' al veto de Estados Unidos, no se adoptó la decisión sobre el alto el fuego (en Gaza). Que el mundo es más grande que cinco (miembros permanentes del Consejo de Seguridad) se ha hecho evidente una vez más. Es necesario reformar el Consejo de Seguridad de la ONU", dijo el líder turco durante un discurso este sábado.

La nueva espiral del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás, desatada con el ataque sorpresa que el grupo lanzó el 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y más de 17.400 muertos y unos 46.500 heridos en Gaza, según los últimos datos oficiales.

El 1 de diciembre, al expirar la tregua humanitaria pactada hacía una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y EEUU, se reanudaron los enfrentamientos.

Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Imagen ampliada

Venezuela exige a la ONU aplicar la ley para detener agresión de Estados Unidos

El canciller, Yván Gil, advirtió que Naciones Unidas debe actuar en el caso de los asesinatos cometidos por fuerzas estadunidenses en el Caribe.

BBC ofrece disculpas a Trump por editar discurso previo al asalto del Capitolio

El presidente de la televisora, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca e indicó que la cadena "no tiene previsto" volver a retransmitir el corte en ninguna de sus plataformas.

Emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio

Las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles serán un 1.1 por ciento mayores en 2025 que un año antes, señalan especialistas.
Anuncio