°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan presencia de “marea roja” en playas de Manzanillo

En las playas Las Brisas y La Audiencia, de la bahía de Manzanillo, se observó la presencia del fenómeno "marea roja". Foto Juan C. Flores
En las playas Las Brisas y La Audiencia, de la bahía de Manzanillo, se observó la presencia del fenómeno "marea roja". Foto Juan C. Flores
08 de diciembre de 2023 15:36

Manzanillo, Col. Las playas de la bahía de Manzanillo, entre Las Brisas y La Audiencia, se registró el fenómeno de “marea roja”, según informó la Secretaría de Salud del Gobierno del estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).

La dependencia añadió que mantiene una estrecha vigilancia sanitaria del agua de mar durante todo el año en las playas de mayor afluencia turística de la entidad, así como en las bahías de Manzanillo y Santiago.

Se llevó a cabo un muestreo del 28 de noviembre al 6 de diciembre en las trece playas más concurridas del estado (Armería, Tecomán y Manzanillo) y en días próximos se darán a conocer los resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

No obstante, en resultados preliminares, se registró la presencia de marea roja no tóxica en la zona de playa en la bahía de Manzanillo, entre Las Brisas y La Audiencia; mientras que en la Bahía de Santiago no ha sido impactada hasta la playa.

La Coespris expuso que esta vigilancia sanitaria tiene como objetivo evitar que la población este expuesta de manera involuntaria a microorganismos que afecten su salud derivada del contacto con agua de mar no apta para su uso recreativo o por el consumo de productos contaminados de la pesca.

Precisó que este fenómeno natural no representa riesgo para la vida humana, porque el organismo predominante no produce toxinas que contaminen moluscos bivalvos destinados al consumo humano (ostiones, almejas y callo margarita, entre otros) y sólo es potencialmente nociva para la vida marina.

Se aclaró que el contacto con esta marea roja puede ocasionar irritación cutánea, ocular y de vías respiratorias altas en las personas, por lo que se pide evitar estar en contacto con este fenómeno, en caso de presentar lesiones en la piel o alguna enfermedad en los ojos.

La Coespris indicó que continuará con la vigilancia estrecha de este evento, a fin de dar seguimiento puntual, toda vez que la marea roja es un fenómeno natural de aparición y duración indeterminadas, por lo que pidió a la población mantenerse informado por los medios oficiales de comunicación.

 

Imagen ampliada

Afectan lluvias varias colonias de Nezahualcóyotl

Autoridades realizan recorridos para ver si los encharcamientos provocaron daños en viviendas o infraestructura.

Juez ordena que se exhiba nombre de periodista inculpado por Layda Sansores

La resolución, dictada el 28 de julio de 2025 por la jueza Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez, forma parte de una medida cautelar para la “verificación de publicaciones” relacionadas con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.

Suman 13 muertos por sarampión en Chihuahua; no estaban vacunados

Tres de las muertes por sarampión ocurrieron entre menonitas y diez en indígenas rarámuris, desde que inició el brote de sarampión en Chihuahua en febrero anterior.
Anuncio