°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia: Gustavo Petro se reúne con Roger Waters

Durante el encuentro, Gustavo Petro y Roger Waters sostuvieron una bandera palestina y el músico le obsequió al mandatario una guitarra autografiada para su hija Antonella. Foto Afp.
Durante el encuentro, Gustavo Petro y Roger Waters sostuvieron una bandera palestina y el músico le obsequió al mandatario una guitarra autografiada para su hija Antonella. Foto Afp.
08 de diciembre de 2023 18:51

El presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el cantante británico Roger Waters en su despacho, en un encuentro que fue cercano y emotivo, señaló en un comunicado la oficina de prensa de la presidencia de Colombia.

El compositor y cofundador de la banda Pink Floyd le recordó al mandatario su apoyo para las elecciones, y exaltó su “posición genuina y firme” para detener “el genocidio en Palestina”.

El artista compartió con el mandatario colombiano su apoyo y admiración por el liderazgo por la paz y los derechos humanos, y le reiteró su invitación para que lidere una acción ante la Corte Internacional de Justicia para que se respete la convención contra el genocidio y se detenga la ofensiva israelí en Gaza.

Ambos conversaron sobre el cambio en el mundo y la importancia del arte para generar rupturas culturales. “Es como romper la pared”, aseguró Waters, que le manifestó al presidente que el objetivo común es “luchar por los derechos humanos de todos en el mundo”, para lo cual Petro le aseguró que “en eso estamos de acuerdo”.

Durante el encuentro, Waters le regaló una guitarra autografiada para la hija menor del presidente, Antonella Petro.

Imagen ampliada

Partió Jimmy Cliff, precursor del reggae

Bob Marley popularizó el reggae, Peter Tosh argumentó su lucha y rebelión, pero quien primero lo dio a conocer al mundo fue Jimmy Cliff con la banda sonora de un filme que se volvió trascendental para ese género, emergido en los suburbios de Jamaica.

Folclor y cabaret engalanan el 91 aniversario del Teatro del Pueblo

En representación de los organilleros se entregó al gobierno de la capital la solicitud para inscribirlos como patrimonio inmaterial de la CDMX.

Salma Hayek pide a Sheinbaum impulsar la industria cinematográfica en México

Sheinbaum Pardo recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, su administración promovió una reforma para reducir los requisitos para filmar películas, a fin de que la respuesta y autorizaciones se redujeran de cuatro meses a un día.
Anuncio