°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Todo esta en orden, todo esta en calma: Samuel García

Samuel García junto a su esposa Mariana Rodríguez en imagen tomada del perfil de X del gobierno de NL
Samuel García junto a su esposa Mariana Rodríguez en imagen tomada del perfil de X del gobierno de NL
07 de diciembre de 2023 19:59

Monterrey, NL. Tras renunciar a sus aspiraciones presidenciales, para no dejar la Administración a un gobernador interino nombrado por el Congreso local, el mandatario estatal emecista Samuel García Sepúlveda, dijo haber asimilado esta experiencia, por lo que seguirá adelante con los proyectos estatales.

“Yo ya asimilé lo del viernes pasado, está todo en orden, todo en calma, todo viento en popa, seguimos imparables”, dijo en un video grabado desde su casa.

El mandatario resaltó que en 10 días estará terminado, ahora sí completamente, el Acueducto Cuchillo 2, y destacó la confirmación de que sigue en pie la Gigaplanta de Tesla en Santa Catarina.

"Por eso no le iba a dejar al PRIAN, y menos a un vicefiscal de Adrián de la Garza, mi gran estado de Nuevo León, Nuevo León es primero, es prioridad", expuso.

“Ni modo, vamos a esperar el 2030”, añadió en relación a sus aspiraciones presidenciales.

Luego, retomó las presuntas exigencias de liderazgos del PRI y el PAN para dejar a un integrante de su equipo como interino. "Nuevo León no es, no será y nunca fue negociable", afirmó.

"Yo no iba, por un proyecto personal, a arriesgar la grandeza de Nuevo León, y menos darle al PRIAN Fiscal, Fiscal Anticorrupción, Fiscal Electoral, la Auditoría Superior, impunidad, no pagar impuestos, dinero, eso jamás es negociable, primero los principios, primero los valores" recalcó.

Imagen ampliada

Edomex: recuperan camión con cargas de litio robadas valuadas en 20 mdp

Se desplegó un operativo policiaco y se aseguró el cargamento.

Detienen a auxiliar de mantenimiento del IMSS Nayarit por espionaje

El sujeto colocó una cámara diminuta en forma de pluma en un baño para mujeres.

Reportan crisis hídrica en municipios tamaulipecos de la frontera

Autoridades evalúan los riesgos y en los ayuntamientos colindantes con el río Bravo, las condiciones son críticas por los bajos niveles de las presas y por los compromisos de agua con Estados Unidos.
Anuncio