°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Comar récord de 136 mil solicitudes de asilo en 2023

Migrantes en la sede de la Comar en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Migrantes en la sede de la Comar en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
06 de diciembre de 2023 09:17

Tapachula, Chis. Con 136 mil 934 peticiones al cierre de noviembre pasado, las solicitudes de asilo rompieron récord en México, pues superaron la cifra impuesta en todo 2021 con más de 129 mil trámites, informó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

El reporte estadístico del penúltimo mes del año –falta considerar las cifras de diciembre– indica que la frontera sur del país concentra más de la mitad de los recursos presentados, con 74 mil 945 sólo en la ciudad de Tapachula.

El organismo indicó que la segunda localidad con mayor concentración de solicitantes es la Ciudad de México, con 30 mil 201.

La Comar apuntó que personas procedentes de Haití, Honduras y Cuba concentran más de 70 por ciento de las peticiones en todo el país, con más de 100 mil trámites. Los siguen los ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Venezuela, Brasil, Chile, Colombia y Afganistán.

La cifra de este año sería la mayor en la década reciente. En 2013 se contabilizaron mil 296 peticiones y el aumento fue paulatino hasta 2018, cuando dobló al año previo, con cerca de 30 mil solicitudes.

Desde entonces, los números han crecido exponencialmente. En 2021, en medio de la pandemia de covid-19, se impuso una marca de 129 mil 658 trámites, el triple que el año anterior.

En años recientes, las oficinas de Comar y del Instituto Nacional de Migración se han saturado con extranjeros que buscan iniciar trámites. En ocasiones, los tumultos han causado conatos de enfrentamiento e irrupciones violentas a las oficinas de dichos organismos.

La haitiana Anna Pierre, quien viaja con su esposo y un amigo, asegura que no esperarán más una respuesta de la Comar, porque ya llevan dos meses en Tapachula sin solución. Tampoco tienen la certeza de que su trámite se resuelva de manera positiva, por lo que consideran avanzar hacia el norte de México en los próximos días.

Imagen ampliada

UNAM elimina expulsión de alumnos por actos vandálicos

Tras los paros en 11 facultades por la aprobación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el Rector solicitó revisar su redacción por lo que el Consejo aprobó eliminarlo y suspender asimismo el 2 y 17.

Firma SIPINNA convenio para fortalecer la protección de niñez mexicana

El derecho al cuidado es un eje fundamental del gobierno federal. Alianzas con organismos gubernamentales mejoran las políticas públicas y se pueden hacer leyes más justas para los NNA.

María de Lourdes Cruz González Franco es nueva integrante de la Junta de Gobierno de UNAM

La investigadora C de tiempo completo del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje entra en sustitución de Rafael Lira Saade, quien concluye su encargo por mandato de ley.
Anuncio