°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Pastorela a la Mexicana” llega a CDMX, Veracruz y Guanajuato

Ensayo de la puesta en escena "Pastorela a la Mexicana". Foto cortesía del grupo Teatro Pallevar
Ensayo de la puesta en escena "Pastorela a la Mexicana". Foto cortesía del grupo Teatro Pallevar
06 de diciembre de 2023 23:25

Pastorela a la Mexicana es una divertida puesta en escena en la que el pícaro diablo con sus múltiples ocurrencias intentará a toda costa impedir la llegada de los simpáticos pastores a Belén.

No le será nada fácil pues el noble y valiente ángel Gabriel impedirá su osadía desafiándolo a diversos duelos muy al estilo mexicano.

No es la típica pastorela tradicional, es una versión cómica con el carismático sentido del humor mexicano.

Es de autoría y dirección de Benjamín Martínez Ramos y la compañía Teatro Pallevar cuenta con la actuación en esta puesta en escena de Josué Martínez y las artes del bailarín Eduardo Álvarez.

Jonathan Leal es el encargado de la edición musical y Marco Antonio Sánchez Reyes de la iluminación. Lorena Esquina Becerril y Claudia Herrera son parte del equipo que montará el espectáculo.

Esta propuesta surgió en agradecimiento a la maestra y reconocida bailarina Olinka Trueba.

Las funciones en Ciudad de México serán este 6 y 10 de diciembre a las 16, 17 y 18 horas en Manatí No. 8 colonia San Pedro Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero. Después inicia la gira en Veracruz, donde se presentarán en el traspatio cultural, la casona del teatro y Cardúmen los días 20 y 21 de diciembre.

Y cierran el año en San Miguel de Allende, Guanajuato el 27 y 28 de diciembre.

Imagen ampliada

Homenaje a Carballido en su centenario natal

Montajes en varios países, rediciones de sus textos menos conocidos y homenajes en Xalapa y la Ciudad de México forman parte de la conmemoración que comenzará mañana.

Realizan performance de "esculturas vivientes" en Museo Frida Kahlo

Escenificada al mediodía de este sábado, bajo la instrucción cargo de la profesora Abigail Maritxu Aranda Márquez, los jóvenes artistas utilizaron su creatividad para trascender los límites de una la pasarela tradicional y generar cercanía con el público al permitir que los modelos posen “esculturas vivientes”.

MrBeast incumplió reglas y publicitó marcas en zonas arqueológicas: INAH

Violó los términos de los permisos al publicitar su marca de chocolate, explicó la instancia en comunicado.
Anuncio