°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agiliza RTP transbordo en estación Isabel La Católica

Andenes improvisados para abordar el servicio sustituto del Metro a las afueras de la terminal de autobuses Observatorio. Foto Pablo Ramos
Andenes improvisados para abordar el servicio sustituto del Metro a las afueras de la terminal de autobuses Observatorio. Foto Pablo Ramos
06 de diciembre de 2023 16:20

Ciudad de México. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informo que para agilizar el transbordo gratuito de las personas usuarias que descienden en la estación Isabel La Católica de la Nueva Línea 1 del Metro para continuar su viaje dirección a Observatorio, a partir del 8 de diciembre, deberán pasar su Tarjeta de Movilidad Integrada en los validadores ubicados en los torniquetes de la estación, en lugar de hacerlo al ingresar al autobús.

Para ello, se solicita a las personas usuarias tener lista su Tarjeta MI antes de descender del tren e identificar los ocho validadores color verde que se encuentran en los torniquetes a la salida de la estación Isabel La Católica.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que cada tarjeta hace únicamente un transbordo gratuito por persona. Para orientar a las usuarias y usuarios, personal de este organismo brindará información relacionada con esta optimización en la estación Isabel La Católica.

La RTP refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la movilidad de las personas usuarias en la Ciudad de México, así como de apoyar sus traslados mediante otros sistemas de movilidad, durante la modernización de la Línea 1 del Metro.

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio