°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa apoyo a usuarios de la línea 1 del Metro

13 de noviembre de 2023 09:46

Ciudad de México. Una mejor organización se observa en el operativo de apoyo a los usuarios de la línea uno del Metro, a unos días de que cerrara el segundo tramo de Observatorio a Salto del Agua con fin de continuar los trabajos de modernización de esta línea.

Donde se aprecian retrasos es en las avenidas como Observatorio, Chapultepec, Vasconcelos, Constituyentes, entre otras por donde circulan las 200 unidades de RTP que apoyarán en la transportación de alrededor de 200 mil personas al día.

También se pudieron observar largas filas para abordar estas unidades en la terminal de autobuses foráneos de Observatorio.

A las 6:30 am se pudo observar suficiente personal para dar indicaciones a los usuarios que abordan en la estación Balderas, los autobuses de RTP para ir hacia la terminal Observatorio, Juanacatlán, Chapultepec.

De Balderas a Observatorio a bordo de una de éstas unidades el recorrido se prolongó por una hora y a pesar del tráfico vehicular en la avenida Observatorio se vio poco apoyo de policías de tránsito.

Hacia las 7:18 de la mañana el intenso tráfico vehicular provoca pérdida de tiempo y lo mismo ocurre de regreso alrededor de las 8:24 de la mañana cuando las unidades de RTP engrosan fuertemente el tráfico en avenidas como Constituyentes, Vasconcelos , Obsevatorio, rumbo a la estación Pino Suárez.

Ya afuera de la terminal de autobuses foráneos de Observatorio decenas de usuarios realizan largas filas para abordar los RTP que los llevaran hacia Pino Suárez e Isabel la Católica y que harán paradas en las estaciones cerradas del Metro.

Mientras hacen fila, varios usuarios se quejaron por la pérdida de tiempo aunque reconocieron que el servicio de autobuses es una buena alternativa.

Su principal queja es tener que salir una hora antes de sus casas en municipios como Toluca, Ixtlahuaca y otros.

Entrevistado en la terminal Observatorio, el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous pidió a los usuarios tomar 20 minutos más de lo que cotidianamente tomaban para salir de sus casas a fin de trasladarse hacia el centro.

“Ahorita estamos justo en la hora pico y nos está tomando más tiempo entre 10 y 15 minutos abordar los autobuses”.

En este sentido pidió a la gente considerar que para el viaje completo requerirá entre 20 y 30 minutos más de lo que empleaban al trasladarse en el Metro .’

Reiteró que RTP apoyará con200 unidades el traslado de personas y este lunes se sumaron 37 autobuses foráneos para reforzar los traslados y operarán cuando se requiera.

Indicó que se estima que el servicio de apoyo transporte alrededor de 200 mil personas al día.

Indicó que el dispositivo de tránsito se mantendrá lo que duren las obras para agilizar el tráfico en las avenidas.

“Tenemos claro que hay intenso tráfico y es por ello que hay un amplio despliegue de la policía de tránsito que está apoyando para agilizar el tránsito”.

Agregó que este dispositivo se va a mantener durante lo que duren las obras con el rededor de 200 policías.

Con retraso inicia apertura de casillas en zona norte de CDMX

La llegada tarde de las mantas de identificación de las casillas y de los funcionarios provocó que hasta las 8:25 horas todavía no pudiera ingresar la gente.

Calculan que la participación supere la de 2018 en CDMX

El IECM espera que haya una afluencia superior a 70.44 por ciento.

Espera IECM participación en comicios superior a la de 2018

El instituto electoral capitalino prevé recabar unos 5.5 millones de votos, en una elección con nuevas reglas para un proceso más incluyente.
Anuncio